Ecuador vendió este viernes, 12 de septiembre, 350 megavatios (MW) de energía eléctrica a Colombia. Así lo anunció la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, a través de su cuenta de X (antes Twitter).

“Un mensaje positivo para los ingenieros eléctricos y medios: hoy vendemos 350 MW a Colombia”, posteó la funcionaria. Aseguró también: “Tenemos exceso de energía. Nuestra gestión es eficiente”.

Publicidad

Esto se da después que en días pasados Ecuador aumentó su compra de energía eléctrica al vecino país, y a poco de iniciarse el estiaje, que se prevé que ocurra desde este mes hasta marzo del 2026.

Según los datos de XM de Colombia (Operador del Sistema Interconectado Nacional y administrador del Mercado de Energía Mayorista), así ha estado la venta de energía de Colombia en lo que va de septiembre:

Publicidad

  • 1 de septiembre: 3,37 GWh (140 MWh) (predomina exportación de Colombia)
  • 2 de septiembre: 4,20 GWh (175 MWh) (predomina exportación de Colombia)
  • 3 de septiembre: 0,85 GWh (35,41 MWh) (predomina exportación de Colombia)
  • 4 de septiembre: 0,4 GWh (16,66 MWh) (predomina exportación de Colombia)
  • 5 de septiembre: 7,60 GWh (316,66 MWh) (predomina exportación de Colombia)
  • 6 de septiembre: 7,71 GWh (321,25 MWh) (predomina exportación de Colombia)
  • 7 de septiembre: 0,86 GWh (35,83 MWh) (predomina exportación de Colombia)
  • 8 de septiembre: 7,35 GWh (306,25 MWh) (predomina exportación de Colombia)
  • 9 de septiembre: 8,51 GWh (354,58 MWh) (predomina exportación de Colombia)
  • 10 de septiembre: 6,85 GWh (285,41 MWh) (predomina exportación de Colombia)
  • 11 de septiembre: 0,01 GWh (0,41 MWh) (predomina importación desde Ecuador)

Además, el régimen anunció que la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair volvió a operar a su máxima capacidad, esto es, en 1.500 MW. (I)