La Superintendencia de Competencia Económica (SCE) autorizó la adquisición de Otecel S. A. (marcas comerciales: Movistar y Tuenti) por parte de Millicom Spain S. L. (marca comercial: Tigo).

La entidad de control, a través de un comunicado publicado este jueves, 18 de septiembre, aseguró que la transacción no altera la estructura ni la concentración de los mercados y, por tanto, no genera una disminución sensible, distorsión u obstaculización de la competencia en los siguientes mercados relevantes evaluados a nivel nacional:

  • Servicios móviles avanzados (SMA)
  • Servicios de acceso a internet (SAI)
  • Servicios portadores (SP)

Millicom Spain S. L. forma parte del grupo Millicom (Tigo), que desarrolla actividades de telecomunicaciones en diversos países y que, hasta la fecha, no mantenía presencia en el Ecuador.

Publicidad

Por su parte, Otecel S. A., perteneciente al grupo Telefónica, es un operador que presta servicios de telecomunicaciones a nivel nacional.

De acuerdo con la Superintendencia, el pasado 13 de junio, Telefónica anunció públicamente la operación, precisando que su concreción dependía de la autorización de los organismos de control competentes; y el 15 de agosto de 2025, la Comisión de Resolución de Primera Instancia de la SCE resolvió autorizar la operación de concentración económica notificada por Millicom Spain S. L.

Acuerdo entre Telefónica y Millicom Spain S. L. fue por $ 380 millones

De acuerdo con la multinacional Telefónica, el acuerdo con Millicom Spain S. L. para la venta del 100 % de su participación en Telefónica Ecuador comprendió una cantidad de $ 380 millones.

Publicidad

“Con la decisión adoptada por la SCE, la transacción queda formalmente autorizada en el ámbito de competencia económica, asegurando que el proceso se lleve a cabo bajo los principios de transparencia y respeto a las normas de libre competencia”, sostuvo la SCE.

Hasta abril pasado, según cifras de la Agencia de Regulación y Control de Telecomunicaciones (Arcotel), Movistar registró 5,2 millones de abonados a sus servicios de telefonía móvil, internet y datos, lo que representa alrededor del 28 % del total nacional de líneas activas, ubicando a la operadora como la segunda más grande del mercado ecuatoriano:

Publicidad

  • Telefonía: 2,2 millones
  • Telefonía e internet: 3,1 millones
  • Internet: 33.592
  • Datos: 35.035

Esto quiere decir que, con la autorización de la transacción, Tigo asumiría a más de 5 millones de clientes de Ecuador que utilizan servicios de Movistar.

Sin embargo, la llegada de Tigo a Ecuador depende de que se concreten las negociaciones para la renovación del título habilitante de Otecel. (I)