Grupo Hinode (HND), una firma brasileña de productos para higiene personal, perfumería, cuidado del cuerpo y cosméticos, busca una mayor expansión en los países de la región. Este jueves sus principales ejecutivos estuvieron en el Hotel Marriot de Quito, para relanzar la marca e incrementar el portafolio de productos de 98 a 133 productos. La meta de crecimiento para Ecuador es alcanzar el 35 % de los ingresos globales a través de una inversión de $ 5 millones de crédito en tres años.
Sandro Rodrigues, presidente ejecutivo de HND, dijo que lo que buscan es fortalecer los lazos comerciales entre ambos países, generando diversas fuentes de empleo para los ecuatorianos y siendo parte de la reactivación económica.
Publicidad
Esto, porque la empresa basa su modelo de negocio en ventas directas, es decir, dependen de su fuerza de venta. Rodrigues explicó que las condiciones para sus colaboradores y distribuidores son muy interesantes, pues existen importantes descuentos, lo que les permite obtener altos índices de lucro.
También recordó que su empresa nació hace 33 años en el mercado, como un emprendimiento en un garaje, pero que fue creciendo gracias a un gran esfuerzo familiar y a la fuerza de trabajo que fueron reclutando en el tiempo.
Publicidad
“Nosotros somos una familia que proviene de un lugar pobre, de una familia sencilla que ha soñado cambiar vidas”, asegura. Recuerda que su madre quiso ayudar a pagar las cuentas a su padre vendiendo cosméticos y luego formó un equipo de ventas al cual bautizó como Hinode, que significa sol naciente en japonés.
La empresa que ahora tiene actividades en Brasil, Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, entre otros países, también ha levantado una planta moderna para la fabricación de productos en Brasil, que se ubica en un predio de 12.000 metros. Según la propia empresa, su actividad ha repuntado especialmente en la pandemia, y en 2020 llegó a vender 40 millones de productos.
En Ecuador la facturación en tres años ha llegado a $ 30 millones, es decir, un promedio de $ 10 millones por año, explicó Ana Cevallos, directora general del Hinode en Ecuador. Explicó que en Ecuador también se generaron importantes ventas en 2020, justamente porque en pandemia se requería mayor empleo y este modelo es compatible con ello. La ejecutiva también comentó que en estos días, la empresa tenía varios eventos públicos, con el objetivo de marcar este nuevo ciclo. (I)