El 2022 está a días de acabar y uno de los sectores que no ha dejado de crecer este año es el automotor con alzas que promedian el 4 % mensuales y 9 % interanual. Este buen desenvolvimiento que hasta septiembre pasado llevó al sector a vender 75 % más vehículos que en el último año prepandemia (2019), en noviembre ratificó su buen momento y rompió un récord histórico de ventas que no era sobrepasado desde el 2011.

Según el último informe de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), las ventas de vehículos nuevos en noviembre de 2022 alcanzaron las 12.439 unidades, lo más alto registrado en ventas históricas de noviembre, y un crecimiento interanual del 8,9 % frente al mismo mes de 2021. Además, se registra el récord histórico de ventas en el acumulado enero-noviembre alcanzando las 128.523 unidades, casi mil más que en esos once meses del 2011 cuando se comercializaron 127.542 vehículos.

Venta de vehículos creció el 75 % desde la pandemia y se prepara para cerrar el 2022 con récord de 139.000 unidades

Pese a que el informe de la Aeade reseña este récord, las cifras de ventas totales de cada año no están incluidas en las estadísticas presentadas. Sin embargo, esos datos fueron compartidos por el ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, en su cuenta de Twitter y lo resaltó como un síntoma de la recuperación de la economía que “continúa. Las ventas de automóviles del 2022 superan los últimos 11 años”.

Publicidad

Estas son las ventas totales de vehículos de enero a noviembre desde el 2011 a la fecha:

  • 2011: 127.542 unidades
  • 2012: 111.869 unidades
  • 2013: 103.772 unidades
  • 2014: 108.263 unidades
  • 2015: 75.979 unidades
  • 2016: 56.869 unidades
  • 2017: 92.668 unidades
  • 2018: 126.255 unidades
  • 2019: 121.654 unidades
  • 2020: 76.268 unidades
  • 2021: 109.770 unidades
  • 2022: 128.523 unidades

Fuente: Aeade

En las cifras se reflejan dos periodos difíciles para el sector automotor. El primero entre el 2015 y 2016 con ventas que cayeron casi la mitad a causa de la imposición de cupos de importación por parte del gobierno de la época. Mientras, que la pandemia marcó el otro momento apremiante de la industria que del 2019 al 2020 bajó de 121.654 unidades vendidas a solo 76.268.

Publicidad

Las cifras compartidas por Arosemena fueron confirmadas por Genaro Baldeón, presidente ejecutivo de Aeade, quien aseguró que las ventas de vehículos son un termómetro del desempeño de la economía nacional y citó varios factores que incidieron en el repunte de la demanda de vehículos: “La recuperación del empleo, ingresos y liquidez de los ecuatorianos, el acceso al financiamiento, las inversiones y reactivación productiva influyen en la decisión de compra de vehículos”.

Para el analista económico Jorge Calderón, las ventas de vehículos sí reflejan una recuperación económica, aunque advirtió que esas muestras deben ser sostenibles en el tiempo.

Publicidad

Uno de los factores a los que atribuyó el incremento de ventas de vehículos, específicamente de otras tecnologías (eléctricos e híbridos), es que “el precio de los combustibles ha generado un alza importante de varios rubros relacionados al transporte, en este caso la gente está buscando otras alternativas de automóviles, por ejemplo, vemos que ha aumentado el 77 % la compra de vehículos híbridos y el 33 % el incremento en la compra de carros eléctricos. Vemos ahí una dinámica por dejar los combustibles fósiles”.

Estos son los vehículos más vendidos del primer semestre del 2022 en Ecuador

Según el reporte de Aeade, de enero a noviembre se vendieron 6.367 vehículos híbridos, 71 % más que en el mismo periodo del 2021. Mientras, se vendieron 355 autos eléctricos, 32 % más que en el 2021.

En cambio, en las categorías de vehículos a gasolina, analizó que existe una creciente tendencia a comprar automóviles para ser destinados a negocios de movilización particular. “Dado a que todavía hay una situación de empleo que preocupa y hace que las personas busquen tener algún tipo de generación de ingresos”, explicó el experto económico.

En tanto, las marcas chinas son las que más han crecido en los últimos años, una de estas Chery que de una participación en el mercado de 1,7 % en el 2011 pasó a 5,5 % en el 2022. Esto la ubica como la única marca china en el top 5 de ventas, ocupando la quinta posición en el reporte de Aeade de enero a noviembre con 7.040 unidades, frente a 4.621 en el mismo periodo del 2021.

Publicidad

Estas son las cinco marcas más vendidas de vehículos livianos (autos, camionetas y SUV) de enero a noviembre del 2022:

  1. Chevrolet: 21.025 unidades
  2. Kia: 18.204 unidades
  3. Toyota: 9.297 unidades
  4. Hyundai: 7.060 unidades
  5. Chery: 7.040 unidades

Fuente: Aeade

“Pasamos de 5.500 unidades a cerca de 8.000 en 2022 (cifras de año completo). Para 2023 esperamos mantener el volumen de 2022. Mantenernos fuertes en el top 4 de volumen”, sostuvo Christian Cazar, gerente de Marca Chery, para quien la venta de vehículos refleja una clara recuperación económica y expone dos variables importantes desde su punto de vista: más oferta de vehículos después de la pandemia y regularización de los stocks.

Chery con su modelo Tiggo 2 aparece como el tercer SUV más vendido con 2.925 unidades.

Mientras que es la marca surcoreana Kia la que lidera las ventas en las categoría de automóviles con sus modelos Soluto y Picanto con 7.657 unidades vendidas.

“Desde el 2017 Kia viene con más del 20 % de market share de autos y SUV. Este objetivo fue tomando forma y ahora Kia se ha consolidado como la marca más vendida en automóviles y SUV, dos de las divisiones más competitivas en Ecuador; demostrando que las estrategias de ventas en función de la necesidad del cliente dan resultados”, sostuvo José Antonio Errazuriz, director comercial de Kia Ecuador.

Estos son los cinco modelos más vendidos en automóviles de enero a noviembre del 2022:

  1. Soluto (Kia): 4.812 unidades
  2. Picanto (Kia): 2.845 unidades
  3. Joy Black (Chevrolet): 2.326 unidades
  4. Grand I10 (Hyundai): 2.245 unidades
  5. Sail (Chevrolet): 2.086 unidades

Fuente: Aeade

Pese a los resultados de la marca, Errazuriz reconoció que los últimos han sido años complicados, al asegurar que la pandemia generó un cambio total no solo en los mercados, sino en la forma de consumos de los compradores a nivel mundial y Ecuador no fue la excepción.

“Sin embargo, hemos trabajo arduamente para superar estas restricciones y nos hemos enfocado en priorizar nuestro relacionamiento y servicio con el cliente”. El ejecutivo reveló que como marca además incorporaron distintos medios de contacto directo: página web, APPMi Kia, Showroom virtal, compras en línea, servicio técnico personalizado y tecnológicamente programado, entre otros, canales que hasta el momento han dado grandes resultados.

Con 18.357 unidades vendidas hasta la fecha, Errazuriz proyecta para el 2023 la consolidación de la marca como número 1 del país, esto debido a nuevos productos, renovaciones de modelos, inclusión de tecnología de punta y renovación total del portafolio para el siguiente año. “La marca se compromete en seguir invirtiendo en el Ecuador, consolidando su presencia en las diferentes provincias y ayudando en la dinamización de la economía local”, reveló.

Estos son los cinco modelos más vendidos en SUV de enero a noviembre del 2022:

  1. Jetour X70 (Jetour): 3.503 unidades
  2. Captiva (Chevrolet): 3.198 unidades
  3. Tiggo 2 (Chery): 2.925 unidades
  4. G01 (Shineray): 2.911 unidades
  5. Duster (Renault): 2.755 unidades

Fuente: Aeade

Estos son los cinco modelos más vendidos en camionetas de enero a noviembre del 2022:

  1. D-Max Chevrolet: 6.501 unidades
  2. Serie HFC 1037 (JAC): 3.117 unidades
  3. Wingle (Great Wall): 2.875 unidades
  4. Hilux (Toyota): 2.324 unidades
  5. Serie Rich (Dongfeng): 1.270 unidades

Fuente: Aeade

Falta aún un mes por contabilizar en la venta de vehículos para cerrar el 2022 y otro récord por romper, el de ventas totales del 2011 cuando en Ecuador se comercializaron 139.893 vehículos, que con el promedio actual sobrepasarían los 140.000 vehículos vendidos. (I)