La Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo del Ecuador (Fenacaptur) indica que emplearía más personal si estuviera vigente la figura de contratación por horas, por lo que se muestra dispuesta a brindar mayores detalles sobre los beneficios que representaría la aprobación de la propuesta de trabajo por horas incluida en la consulta popular impulsada por el presidente Daniel Noboa.
Esto se da luego de que la Corte Constitucional (CC) dio paso a la iniciativa para implementar el trabajo por horas en el sector turístico.
La Federación califica como positiva la iniciativa del Gobierno de ese planteamiento.
Publicidad
Agrega que siete de cada diez ecuatorianos en capacidad de laborar no tienen empleo formal y considera que esa situación debe mejorar y una de las acciones para ello sería el planteamiento en la consulta popular.
Dice que el sector emplearía más personal si estuviera vigente la figura de contratación por horas para atender las variables circunstancias que la demanda de servicios de los turistas imponen a los operadores turísticos, lo que da una oportunidad de generar empleo por periodos limitados y permitir ingresos a quienes sean contratados bajo esa figura, situación que ahora no se da.
Están conscientes de que los votantes son los que decidirán en las urnas si pasa o no la pregunta y ante ello exhortan a que se tome en consideración la importancia de generar fuentes de trabajo. “Nos ofrecemos a explicar en más detalle los sustentos de nuestra afirmación”, indica la Fenacaptur en un comunicado firmado por su presidente, Holbach Muñeton.
Publicidad
Para el gremio es evidente que el sector turístico, pudiendo contratar más personal para días festivos o puentes por feriado, no lo hace por la inflexibilidad del “caduco” Código de Trabajo, cuando es de interés de los operadores atender de la mejor manera a sus clientes con el personal adecuado y suficiente. (I)