Falleció Tomás Carlos Wright Durán Ballén, uno de los fundadores y presidente vitalicio honorario de Corporación Favorita, una de las más importantes empresas del Ecuador, con una importante presencia en otros países de la región.
El deceso del empresario, de 93 años, fue confirmado este domingo, 24 de agosto, por la organización. Tomás Wright, junto con su familia, empezó la Corporación Favorita en 1952 como un pequeño emprendimiento con una bodega en el centro de Quito, en la Plaza San Francisco.
El fallecimiento de Wright fue lamentado por el expresidente de la República Guillermo Lasso: “Hoy despedimos con profundo pesar a Tommy Wright, un hombre visionario cuyo legado marcó el desarrollo del Ecuador y cuya solidaridad seguirá viva en miles de familias. Con cariño y respeto, enviamos nuestro más sincero pésame a toda su familia y amigos, especialmente a su hijo Guillermo Wright, a su esposa, Lillianne Enz de Wright, a nuestra querida nuera Diana Wright y a sus hermanos Roberto y David. Que descanse en paz”, escribió el exmandatario.
Publicidad
Hoy despedimos con profundo pesar a Tommy Wright, un hombre visionario cuyo legado marcó el desarrollo del Ecuador y cuya solidaridad seguirá viva en miles de familias.
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) August 24, 2025
Con cariño y respeto, enviamos nuestro más sincero pésame a toda su familia y amigos, especialmente a su hijo… pic.twitter.com/JABbzTlw88
La tarde de este domingo, a través de un comunicado oficial, Corporación Favorita también expresó su pesar y condolencias a la familia Wright por el deceso del reconocido empresario.
“Extendemos nuestras condolencias con profundo respeto a toda la familia Wright, en especial a sus hermanos, hijos, sobrinos y otros familiares que ejercen puestos directivos en la empresa, así como a todos los miembros de la familia quienes colaboran con nosotros”.
La organización recordó a Wright como una persona visionaria, emprendedora y líder ejemplar, Tommy, como era conocido, fue el alma que dio vida a Corporación Favorita, señaló la empresa en su comunicado. “Junto a sus padres y hermanos, trazó los primeros pasos de esta gran empresa, cimentando sus valores y principios, que hoy siguen guiando nuestro trabajo y propósito. Su entusiasmo incansable, su espíritu pionero y su compromiso con el desarrollo empresarial y social marcaron profundamente a Quito y a muchas otras ciudades del país. Fue un actor clave en iniciativas que transformaron comunidades y generaron oportunidades para miles de personas”, destacó La Favorita.
Publicidad
De un emprendimiento familiar a un grupo multinacional
De acuerdo con la página web de la Corporación Favorita, lo que se inició como un pequeño emprendimiento de la familia Wright donde se vendían jabones, velas, aceites y otros productos para el hogar, con los años se convirtió en la familia más grande del país, una que ahora tiene a más de 21.000 colaboradores, 13.000 proveedores, 18.000 accionistas y a millones de clientes que día a día confían en la corporación.
Esta empresa ecuatoriana desde sus inicios ha creído e invertido en el país. Es así que en 1957 inauguró el primer autoservicio Supermercados La Favorita en las calles Amazonas y Robles.
Publicidad
En 1976 se convirtió en la primera empresa en abrir su capital al público y en 1979 comenzó su expansión con la apertura de un local en el centro comercial Policentro, en Guayaquil.
Hoy en día la Corporación Favorita tiene presencia en seis países de Sudamérica con 200 supermercados, 300 comercios, 14 centros comerciales, 16 plantas industriales y 10 centros de distribución. (I)