El Servicio de Rentas Internas (SRI) identificó irregularidades en el uso de la figura jurídica de las sociedades por acciones simplificadas (S. A. S.), tras detectar que varias de ellas estarían siendo utilizadas para evadir impuestos, reportar operaciones ficticias o simular actividades económicas.
Las sociedades por acciones simplificadas son una figura jurídica concebida para dinamizar la economía y generar oportunidades de emprendimiento. Suman más de 69.000 en el SRI. La entidad indica que en muchos casos han sido utilizadas para pagar menos impuestos.
Publicidad
El director general del SRI, Damián Larco, informó este 2 de julio del 2025 que entre los casos identificados se detectaron 23 sociedades por acciones simplificadas constituidas en el 2023 y 2024 que reportaron exportaciones de minerales por montos de hasta $ 90 millones, pero el domicilio registrado en el RUC no fue ubicado durante el proceso de verificación.
Por ello, y debido a que muchas sociedades por acciones simplificadas fueron constituidas únicamente en papeles, el SRI procedió a la suspensión del RUC de estas sociedades y a procesos de fiscalización de contribuyentes relacionados con la actividad minera.
Publicidad
También se notificó a aproximadamente 800 sociedades por acciones simplificadas que declararon ingresos gravados menores a los que realmente tuvieron durante los años 2022 y 2023, por lo que se ha dejado de recaudar aproximadamente $ 4 millones, según datos obtenidos mediante facturación electrónica.
Otro de los hallazgos es que más de 3.500 sociedades por acciones simplificadas que tienen ingresos y actividad económica no emiten comprobantes de venta electrónicos a pesar de estar obligadas por la ley. Con este control se procederá a las sanciones.
Los profesionales también han utilizado la figura de las sociedades por acciones simplificadas para pagar menos impuestos. De acuerdo con el SRI, este grupo de contribuyentes, que antes tributaban como personas naturales, constituyeron una sociedad por acciones simplificadas con la única finalidad de beneficiarse de una menor tarifa de impuesto a la renta.
Por esta razón se realizarán procesos de control al segmento de profesionales independientemente de la figura jurídica para revisar el correcto pago del impuesto.
Larco enfatizó que estos hallazgos son el resultado del programa de control y verificación, enfocado en detectar y corregir diferencias entre los ingresos declarados y los reportados vía facturación electrónica, y que tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de la normativa por parte del segmento sociedades por acciones simplificadas y así evitar posibles prácticas de evasión.
Las diferencias detectadas derivan en sanciones, intereses y procesos administrativos, en caso de no ser corregidas oportunamente.
La reciente Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, que entró en vigor el 10 de junio de 2025, estableció que las sociedades por acciones simplificadas no podrán realizar actividades relacionadas con lo siguiente:
- Operaciones financieras
- De mercado de valores
- Seguros
- Operaciones vinculadas a los sectores estratégicos, de minería o actividades vinculadas a estos sectores, así como otras que tengan un tratamiento especial.
El SRI continuará ejecutando fiscalizaciones focalizadas para frenar la evasión tributaria. (I)