El riesgo país de Ecuador sigue a la baja, tras las elecciones del domingo, 13 de abril, en donde el presidente Daniel Noboa resultó triunfador ante la candidata de Revolución Ciudadana, Luisa González.
De acuerdo con el Banco Central del Ecuador (BCE), para el martes, 15 de abril, el indicador se ubicó en 1.197 puntos básicos frente a los 1.282 del día anterior, lunes 14 de abril, es decir, una baja de 85 puntos.
Publicidad
Riesgo país cayó 562 puntos luego de la victoria de Daniel Noboa en la segunda vuelta electoral
Y es que la tendencia a la baja viene tras llegar a los 1.844, que se ubicó el 13 de abril y que incluso ya lo arrastraba desde el viernes, 11 de abril, tras registrarse el 10 de abril en 1.908 puntos básicos siendo este el más alto en lo que va de abril.
El riesgo país, que es elaborado por el banco de Estados Unidos JP Morgan, mide la percepción de los mercados internacionales sobre la posibilidad de un país de cumplir o no con sus obligaciones.
Publicidad
Cuando pasó de 1.844 a 1.282 puntos, el gerente del BCE, Guillermo Avellán, indicó que la baja de 562 puntos “representa la reducción diaria más fuerte desde el inicio de la dolarización en enero de 2000, sin considerar los periodos de moratoria de deuda externa”.
Añadió que el “resultado electoral contribuyó a una percepción de menor riesgo por parte de inversionistas internacionales ante los esfuerzos del Gobierno nacional por ordenar las finanzas públicas y cumplir con sus obligaciones externas”.
Asimismo señaló que este indicador “debería continuar disminuyendo a medida que se fortalezcan las relaciones con los organismos multilaterales y el precio del petróleo se mantenga relativamente estable”.
De acuerdo con Avellán, Ecuador todavía tiene un camino por recorrer en términos de fortalecimiento de sus finanzas públicas, a fin de regresar a los mercados internacionales. No obstante, este es un paso importante para acceder a financiamiento externo en buenas condiciones, que contribuya a incrementar los niveles de inversión pública en sectores prioritarios.
Con el 99,47 % de las actas escrutadas, Noboa alcanza el 55,6 % de los votos válidos, frente al 44,4 % de González, según el Consejo Nacional Electoral (CNE). (I)