El jefe adjunto de Asuntos Económicos de la Oficina de Asuntos Exteriores, Desarrollo y Mancomunidad del Reino Unido (FCDO, por sus siglas en inglés), Nick Lea, y oficiales del Departamento del Tesoro Británico (HMT) visitaron Ecuador de forma virtual los días 7 y 8 de julio. De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas, las reuniones versaron sobre temas como comercio, inversión, competitividad y el acuerdo con el FMI.

La Embajada explicó que se buscaba conocer las propuestas de política económica del Gobierno del presidente Guillermo Lasso y los planes de Ecuador con respecto a los programas de financiamiento que mantiene con diversas instituciones multilaterales, en las cuales el Reino Unido tiene representación. Esta visita se da en un momento clave, debido a la revisión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en agosto. El Reino Unido es parte de la junta directiva de ese organismo.

Publicidad

La delegación conversó con Luis Fierro, viceministro de Economía; Bernardo Orellana, subsecretario de Financiamiento Público; oficiales de diferentes ministerios y economistas del país. También se reunió con representantes de la Bancada del Acuerdo Nacional de la Asamblea Nacional para conocer de mejor manera el contexto político del país.

De otro lado, como parte del trabajo del Reino Unido para la COP26 de cambio climático, la delegación del Departamento del Tesoro Británico (HMT) compartió con el Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Economía el reporte “La economía de la biodiversidad”, un informe independiente que brinda herramientas para valorar la importancia de la biodiversidad en las economías y la prosperidad en el futuro. Adicionalmente, presentaron la Estrategia de Financiamiento Verde del Reino Unido, para fomentar inversión en proyectos con beneficios ambientales, incluyendo la emisión de bonos verdes.

Publicidad

Nick Lea participó también en el foro internacional “La nueva visión mundial postcovid-19”, organizado por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. En este espacio, Lea compartió la visión global del Reino Unido para la prosperidad económica en 2022 y las acciones relevantes del Gobierno británico para la recuperación pospandemia.

Adicionalmente, la encargada de Negocios de la Embajada Británica de Quito, Gemma Sykes, explicó que el Reino Unido pretende estrechar la colaboración con el Ecuador en temas como comercio e impulsar el desarrollo económico a través del acuerdo comercial que entró en vigencia el 1 de enero de 2021. También dijo que se busca trabajar en promover la protección del medioambiente y la biodiversidad, la promoción de los derechos humanos y la libertad de la prensa.

En 2019, el valor total del comercio entre los dos países fue 339 millones de euros, mientras que la inversión extranjera directa desde el Reino Unido hacia el Ecuador fue de 79 millones de euros. Los productos más exportados desde Ecuador hacia el Reino Unido son los pescados y mariscos, con un valor de más de $ 110 millones en 2020.