La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) activó oficialmente la red 5G para sus clientes. Los primeros en beneficiarse de esa nueva tecnología son los abonados de Quito y en los siguientes días los de Guayaquil.

La empresa pública es la primera operadora que despliega la tecnología de quinta generación, aventajando a las compañías privadas.

En una primera fase, los planes de CNT consisten en ampliar la red 5G a 19 ciudades durante los próximos tres meses. Y para mediados de 2026 se espera alcanzar la cobertura nacional.

Publicidad

La nueva red no estará disponible en todos los teléfonos celulares de los abonados de CNT.

Durante la presentación de la tecnología 5G, Gilda Narváez, gerente de Negocios de la empresa pública, explicó que los teléfonos de gama media y gama alta son compatibles con la red de alta velocidad.

Los usuarios de Quito que disponen de ese tipo de smartphones ya pueden tener acceso, sin la necesidad de hacer ningún cambio o solicitud de activación a la operadora.

Publicidad

Ronald Spina, gerente general de CNT, destacó que la red 5G ofrece más velocidad de hasta 1.5 Gbps y menor latencia.

La velocidad de descarga es diez veces más rápida que la con la tecnología 4G, enfatizó.

Publicidad

Los usuarios podrán disfrutar de una conectividad más rápida y estable, con un tiempo de respuesta mínimo.

“Esto se traduce en transmisiones en streaming sin interrupciones, descargas ultrarrápidas, videollamadas fluidas, juegos en línea de alto rendimiento, entre otros. Asimismo, abrirá nuevas oportunidades en ámbitos como la realidad aumentada, la telemedicina y el Internet de las Cosas", resumió la empresa. (I)

Publicidad