El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que inició operativos para verificar la calidad e inocuidad de la leche, a través de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), y la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA).

El Ministerio, aseguró que los controles también son parte de un trabajo interinstitucional para combatir el contrabando que podría estar dándose con el ingreso ilegal de leche en polvo, o que estén mezclando leche con suero de leche.

Publicidad

Esto, después que esta semana la Asociación de Ganaderos de la Sierra y Oriente (AGSO) denunció que “en el año 2022 han ingresado a Ecuador alrededor de 620 t de leche en polvo, que equivalen a 5,5 millones de litros de leche, procedentes de Uruguay, Colombia y Perú”. Este ingreso, según el gremio, se ha producido a pesar de que existe una ley que no permite la importación de leche en polvo y suero hasta el año 2032.

Lecheros denuncian que han ingresado al país 620 toneladas de leche en polvo, a pesar de haber prohibición de importación

El fin de semana pasado, Gabriel Espinosa, presidente de AGSO, aseguró en se remitió un oficio al ministro de Agricultura y Ganadería, Eduardo Izaguirre, con fecha de 28 de junio, para hacer conocer de este particular. Sin embargo, lamentó que no haya existido contestación alguna.

Publicidad

Mientras, según la cartera de Estado, los primeros controles se efectuaron en la provincia de Cotopaxi. Ahí se visitó la planta en la que se empaca un producto que, según denuncias públicas, contendría suero de leche. Varias muestras fueron tomadas y se someterán a análisis en los laboratorios de Agrocalidad. Los resultados de los análisis se proporcionarán a la ARCSA, para que realice el seguimiento de las denuncias hechas por productores lecheros, explicó el MAG.

Estos operativos se enmarcan en la propuesta del MAG para verificar que la leche cumpla con los parámetros exigidos en cuanto a calidad e inocuidad, y de esa manera garantizar que el consumidor reciba un producto en óptimas condiciones.

Como parte de los operativos de control los técnicos visitan industrias lácteas y centros de acopio. Además, en articulación con la ARCSA se realizarán controles en supermercados, así como se dará seguimiento a las industrias que realizan importaciones y se efectuará controles en las fronteras. (I)