El Gobierno modificó la fórmula para calcular el valor de las gasolinas extra y ecopaís a través del Decreto Ejecutivo 83, emitido este 11 de agosto, en el cual se reforma el reglamento codificado de regulación de los precios de derivados de hidrocarburos.
La vocera de Carondelet, Carolina Jaramillo, explicó este lunes que “se aplicará un sistema de bandas que permite subir o bajar el precio hasta un 5 % mensual según el mercado”.
Publicidad
La funcionaria añadió que el nuevo cálculo incluye “el costo real de importar el combustible, rentabilidad mínima del 10,78 % para las empresas importadoras, garantizando competencia y abastecimiento”.
Con este nuevo mecanismo, el Estado prevé recaudar $ 915 millones entre agosto de 2025 y diciembre de 2026. Son $ 404 millones adicionales a los que ingresan con el método vigente, antes del Decreto Ejecutivo 83, indicó Jaramillo.
Publicidad
La visión del Gobierno, dijo, es tener un Estado más eficiente. “Los subsidios tienen que ir a quienes realmente los necesitan. Cuando se enfocan bien los subsidios logramos que el Estado logre captar mejor para destinar esos recursos para quienes realmente los necesitan”, remarcó.
El Decreto Ejecutivo 83 reforma al reglamento codificado de regulación de precios de derivados de hidrocarburos que ya había sido reformado para aplicar el nuevo esquema de precios de gasolinas que se aplica desde el 28 de junio del 2024.
Este esquema de estabilización es un sistema de bandas de precios según la cotización internacional del petróleo. De esta manera, se redujo el subsidio a las gasolinas. Con ese sistema, el precio no podía subir más del 5 % que el mes anterior ni bajar más del 10 %.
La vocera descartó que la medida sea una eliminación de subsidios.
“Yo no hablaría de una eliminación de subsidios, porque el decreto 83 lo que hace es una actualización del cálculo de los precios de los combustibles, especialmente de las gasolinas extra, extra con etanol (ecopaís) y el jet fuel”, respondió Carolina Jaramillo.
El mencionado decreto también reforma el cálculo del precio del combustible jet fuel, que es consumido por aviones. El Gobierno estima recaudar $ 52 millones anuales adicionales con el cambio.
El decreto dispone que la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH), en el plazo máximo de 60 días, actualizará el esquema de tarifas y las condiciones de uso de la infraestructura de los sistemas de poliductos y terminales de Petroecuador, considerando costos de mercado y acceso a la infraestructura en igualdad de condiciones. (I)