El Gobierno informó este martes, 11 de noviembre de 2025, que para este mes las gasolinas extra y ecopaís tendrán una disminución de 7 centavos.
Entre el 12 de octubre y hasta las 23:59 de este 11 de noviembre el precio del galón vigente es de $ 2,911, pero con la baja de los 7 centavos, a partir de las 00:00 del 12 de noviembre quedaría en $ 2,841 y se mantendría así hasta las 23:29 del 11 de diciembre del 2025.
Publicidad
Desde agosto pasado, el costo se mantenía al alza, de $ 2,629 en julio pasó a $ 2,751. En septiembre se registró en $ 2,879.
Meses anteriores iba a la baja, específicamente a partir de marzo y en mayo fue cuando más se redujo, en $ 2,466 el galón.
Publicidad
“Gracias a las decisiones responsables del presidente Daniel Noboa, el precio de las gasolinas extra y extra con etanol que regirán desde el 12 de noviembre tendrá una disminución de 7 centavos de dólar por galón, respecto al mes de octubre”, indicaron en un comunicado la Presidencia de la República y el Ministerio de Ambiente y Energía.
Precio del diésel se ajustará a la baja hasta febrero del 2026, según las proyecciones del Gobierno
En tanto que el galón del diésel seguirá en $ 2,80 hasta diciembre. Pasó a ese precio el 13 de septiembre pasado, luego de mantenerse congelado en $ 1,797.
A partir del 15 del próximo mes -desde el 15- el costo será de $ 2,78 y desde febrero del 2026 baja a $ 2,70.
Sube 3 centavos margen de utilidad
El Gobierno también informó que tras más de 20 años realizaron un ajuste técnico y responsable al margen de comercialización y disminución permanente a la variable del costo del transporte y operación de combustibles y de esta forma se garantiza un precio justo a toda la cadena de abastecimiento.
Esto quedó asentado en el Decreto Ejecutivo 209, que fue firmado por la presidenta encargada, María José Pinto, en el cual se dispone que el margen de utilidad para los distribuidores de combustible sube tres centavos, pasa de $ 0,1603125 por galón a $ 0,1903125.
Distribuidores de combustibles también esperan compensación del Gobierno por eliminación de subsidio
A inicios del mes pasado, tras la eliminación del subsidio al diésel, la Cámara de Distribuidores de Combustibles del Litoral indicó que también esperaban una compensación.
Esto porque el Comité de Optimización Energética, integrado por los ministros de Transporte, Energía y Finanzas, los tomó en cuenta para una compensación luego de casi 25 años de reclamos por el margen de utilidad que reciben por la comercialización de los combustibles, indicó en ese entonces el coordinador general de la Cámara, Iván Casanova. (I)