Perú confirmó este lunes la presencia del hongo Fusarium Raza 4 en su territorio, una vez que la Unidad de Diagnóstico de Sanidad Vegetal del Servicio Nacional de Sanidad Agraria de ese país (Senasa) informó sobre el resultado positivo que arrojaron las muestras procedentes de una parcela de 0.5 hectáreas que estaban bajo sospecha en el departamento de Piura.

Tras la confirmación, a través de su cuenta de Twitter, el Senasa informó que se dispuso la emergencia fitosanitaria en territorio peruano para la ejecución d e acciones de vigilancia, control y erradicación de la plaga poniendo mayor énfasis en las principales regiones productoras de banano y plátano.

Publicidad

Según la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), en el 2020 hasta agosto de ese año, Perú generó ingresos por más de $ 105 millones con la exportación de 150.903 toneladas de banano orgánico, colocando a ese país como uno de los principales exportadores de banano orgánico en el mundo.

Según Senasa, el 90% de la exportación de banano de Perú sale con sello de producción orgánica.

Publicidad

Gobierno ecuatoriano ofreció apoyo a Perú ante sospecha de Fusarium raza 4 en plantaciones bananeras

Mientras, en Ecuador, Patricio Almeida, director ejecutivo de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), descartó este lunes que la plaga esté en suelo nacional.

“La Agencia ha tomado todas las acciones preventivas de manera inmediata para evitar que el hongo ingrese a territorio ecuatoriano, tenemos la mejor red de laboratorios de la región, con la capacidad de procesar 1.000 muestras al mes”, sostuvo Almeida.