La firma electrónica se ha convertido en un método de validar la realización de diferentes tipos de transacciones a través de Internet sin necesidad de desplazarse ni hacer fila.
La firma electrónica es el documento digital que certifica la vinculación de la firma electrónica con una persona determinada; es la equivalencia de la firma manuscrita ya que tiene la misma validez legal y está amparada en la Ley de Comercio Electrónico.
Publicidad
El certificado electrónico al ser un mensaje de datos, se lo emite mediante archivo digital o token. Es el mensaje de datos que certifica la vinculación de una firma electrónica con una persona determinada, a través de un proceso de comprobación que confirma su identidad.
Aunque en uso desde al menos el 2020, el trámite se masificó desde noviembre del año anterior debido a la facturación electrónica que se implementó de manera obligatoria en Ecuador.
Publicidad
El ministerio de Telecomunicaciones de Ecuador (Mintel) destacó que la utilización de la firma electrónica también genera un impacto ambiental positivo. Es así como al no usar papel evita la tala de árboles, que por ejemplo, en el 2020 salvó a 6.500 de estos.
Adquirir una firma electrónica depende de si desea la firma como persona natural, representante legal o miembro de empresa. Para que un documento tenga validez legal, debe estar firmado con firmas electrónicas emitidas por una autoridad de certificación autorizada por ARCOTEL.
Dónde generar la firma electrónica, según control de Arcotel:
- ANFAC Autoridad de Certificación Ecuador C.A.
- Banco Central del Ecuador
- Consejo de la Judicatura
- Security Data (Seguridad en Datos y Firma Digital S.A.)
- Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación
- UANATACA Ecuador S.A.
- ECLIPSOFT S.A.
- DATILMEDIA S.A.
- ARGOSDATA (Certificación de Información y Servicios Relacionados S.A.)
- LAZZATE CIA. LTDA.
Las entidades ofertan registro de firma electrónica por valores anuales.
FirmaEC
FirmaEC funciona con los certificados digitales de las entidades de certificación de información acreditadas por la Arcotel, con una app desarrollada para teléfonos Android e iOS.
FirmaEC tiene por objeto permitir firmar y verificar documentos electrónicos, así como validar certificados digitales emitidos por entidades certificadoras acreditadas en el Ecuador.
La utilización de FirmaEC, sus servicios o componentes implica la aceptación plena y sin reservas de todas las disposiciones contenidas en la última versión publicada de estos Términos en el portal www.firmadigital.gob.ec, en el momento en que el usuario utilice de FirmaEC.
- FirmaEC incorpora los elementos tecnológicos para:
- Firmar documentos a través de certificados digitales.
- Verificar la información de documentos firmados electrónicamente.
- Validar certificados digitales.
- Establecer servicios web consumidos por varios sistemas gubernamentales para que los ciudadanos o servidores públicos firmen electrónicamente.
FirmaEC para Android
FirmaEC para iOS
Pasos para firmar un documento desde el celular:
- Descargar e instalar la aplicación FirmaEc móvil en el celular.
- Seleccionar la opción “Firmar documento PDF”.
- Seleccionar el documento en PDF a firmar.
- Seleccionar la hoja donde se debe firmar el documento digital y arrastrar el logo FirmaEC en la ubicación donde se desee estampar la rúbrica.
- Seleccionar el certificado digital adquirido a través de las entidades de certificación acreditadas por Arcotel.
- Ingresar la contraseña del certificado digital.
- Seleccionar la opción firmar.
- La aplicación presentará la información del firmante.
Verificación del documento firmado electrónicamente
- Seleccionar la opción “Verificar documento PDF”.
- Seleccionar el documento en PDF firmado electrónicamente.
- La aplicación presentará la información del firmante o firmantes.
Validación del certificado digital
- Seleccionar la opción “Validar certificado digital”.
- Seleccionar el certificado digital adquirido, a través de las entidades de certificación acreditadas por Arcotel.
- Ingresar la contraseña del certificado digital.
- Seleccionar la opción “Validar”.
- La aplicación presentará la información del certificado digital. (I)