La faceta de zamorano de Juan Carlos Vega se activa para el nuevo ministerio que tiene a su cargo y estas nuevas funciones las empezó en una zona arrocera de la provincia del Guayas.

“Qué maravilla sentir este calor de Nobol, de la tierra de Narcisita de Jesús, qué mejor sitio para inaugurarme como ministro de Agricultura y Ganadería”, dijo Vega al participar en el primer Congreso Internacional del Arroz, y a ese momento ya se había quitado la leva.

Publicidad

Vega fue ministro de Economía y Finanzas al inicio del gobierno de Daniel Noboa, desde noviembre del 2023 hasta febrero del 2025, y ahora vuelve al gabinete para manejar la política pública agrícola. Es ingeniero agrónomo graduado en la Universidad Zamorano de Honduras y cuenta que ha tenido la oportunidad de estar en la Costa, Sierra y Oriente, en temas forestales, y que estará en el campo.

Uno de los temas que le toca asumir es el resultado del diagnóstico que confirmará o descartará que el brote detectado a inicios de septiembre pasado en una finca bananera de la provincia de El Oro se trata de Fusarium raza 4 (Foc R4T).

Publicidad

“Estamos por anunciarlo, lo del Fusarium es un tema importante que lo estamos tomando con la seriedad debida para que eso no se convierta en un problema fitosanitario para un cultivo tan importante como es el banano”, indicó el ministro.

En cuanto al arroz ratificó que se seguirá con la compra y reserva estratégica, porque es uno de los compromisos del presidente Daniel Noboa. “Vamos a continuar haciéndolo en orden, a los precios adecuados y con todas las seguridades para los fondos públicos y para los productores”.

Aseguró que trabajará desde el sector rural para mejorar la productividad, el acceso a mercados: que los agricultores tengan la oportunidad de vender sus productos con precios adecuados, insumos, asistencia técnica, para mejorar la calidad de vida y así también enfrentar la inseguridad en el sector rural.

Habló de un censo agropecuario, de actualizar las cifras de las áreas productivas, de entender la nueva realidad, las nuevas tecnologías y apoyar sobre todo a los pequeños productores de la Costa, Sierra y Oriente.

Le toma la posta a su amigo Danilo Palacios y pidió un aplauso para el exfuncionario por el trabajo realizado en esa cartera. Aunque en el sector agrícola dijo que sigue habiendo muchos retos y ese es el mandato del mandatario.

La transición es muy ordenada. “Con el ministro Palacios tenemos una relación de amistad de más de 20 años. La transición nunca va a terminar, voy a seguir hablando con él, pidiendo su consejo y trabajando junto a él en los diferentes retos”, comentó Vega.

Entre esos retos está el climático en el arroz, también de productividad. “Necesitamos tener un sector fuerte, potente, con alta productividad con buenos costos de producción, con capacidad de exportar a otros mercados cuando tenemos excedentes”.

Para Vega, las zonas rurales son donde más se necesita el apoyo y esa es su misión. “Estoy presto para jugarme una vez más por este país y por el campo”. (I)