El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca alerta de que no hay registros de inscripción para ser beneficiario del Bono Raíces, que se creó el 12 de septiembre pasado, tras la eliminación del subsidio al diésel.
“No existe registro abierto, ni lives en redes sociales, ni procesos de inscripción para recibir el Bono Raíces”, advirtió la cartera de Estado.
Publicidad
Este bono se da a pequeños productores que ya constan en las bases oficiales del Gobierno. Es de $ 1.000 y una sola transferencia.
El Gobierno anunció que 70.000 bonos ya fueron entregados y los 30.000 restantes llegarán entre esta y la próxima semana a quienes constan en el Registro Nacional Agropecuario (RNA) y en la base de los Agricultores Familiares Campesinos.
Publicidad
Por ello, quienes no se encuentran en esas listas ya no pueden registrarse para recibir este incentivo, según el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Esta cartera de Estado pidió a la ciudadanía que se informe únicamente por canales oficiales y en las direcciones distritales de esta cartera de Estado.
El Decreto Ejecutivo 125 establece que esta bonificación se entregará a quienes:
- Estén registrados en las bases de datos oficiales de la Autoridad Agraria Nacional.
- No hayan sido beneficiarios del bono Catta Nuevo Ecuador.
- Tengan 18 años en adelante al 12 de septiembre del 2025.
- Estén en situación de pobreza o extrema pobreza según información de la Unidad del Registro Social.
- No sean beneficiarios de transferencias monetarias no contributivas regulares administradas por el Ministerio de Inclusión Económica y Social o quien haga sus veces.
- No consten como persona fallecida, según la información de la Dirección General de Registro Civil.
- No se encuentren en las bases de datos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) como afiliado bajo relación de dependencia, afiliado independiente, afiliado voluntario y/o jubilado. Se exceptúa a quienes se encuentren afiliados al Seguro Social Campesino y afiliados como trabajador no remunerado del hogar.
- No estén en los registros del personal del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) e Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa). (I)