El presidente Guillermo Lasso declaró como prioridad nacional la entrega de créditos de interés social al segmento de microcréditos del 1 % anual a 30 años plazo, a través de la banca pública. Esta fue una de sus ofertas de campaña.
Con el Decreto Ejecutivo 284, emitido el 10 de diciembre del 2021, establece una subvención parcial y a tres ministerios para que coordinen acciones que permitan identificar a los posibles beneficiarios de este producto financiero que será entregado por BanEcuador.
Publicidad
La subvención parcial se dará de acuerdo con los montos sustentados en los informes técnicos, y que no sean cubiertos en la tasa del 1 %, para cubrir los costos y gastos operativos y financieros, incluyendo los costos del riesgo del crédito, fondeo y operativo, que demanden estos microcréditos.
La solicitud de subvención deberá ser planteada por BanEcuador al Ministerio de Economía y Finanzas que la aprobará o negará. La asignación presupuestaria estará sujeta a las directrices establecidas por esa cartera de Estado. Una de las disposiciones del decreto indica que Finanzas, “en el ámbito de sus competencias, gestionará y viabilizará la asignación de los recursos económicos en función de los mecanismos que la normativa vigente dispone”.
Publicidad
Además se dispone al directorio de BanEcuador para que se haga el requerimiento a la Junta de Política y Regulación Financiera para el establecimiento de una tasa de interés máxima para créditos de interés social pertenecientes al segmento de microcrédito del 1 % a 30 años plazo, conforme las políticas de gestión que dicte el banco.
Los Ministerios de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, de Inclusión Económica y Social, de Agricultura y Ganadería, en los casos que tengan proyectos de inversión, en los cuales se identifiquen beneficiarios que puedan ser sujetos a microcréditos del 1 % a 30 años de BanEcudor, con las subvenciones, los tramitarán directamente con este banco público y el ministerio correspondiente.
Autoridades han indicado anteriormente que estos créditos se empezarían a entregar a partir de enero del 2022. El presidente ha indicado que los créditos al 1 % de interés y hasta 30 años plazo se destinarán a los pequeños emprendedores en sector agropecuario ganadero y con énfasis en la mujer. (I)