El directorio de Petroecuador, en sesión extraordinaria, nombró este sábado 11 de febrero como gerenta subrogante de Petroecuador a María Elisa Soledispa, funcionaria de carrera que venía desempeñando las funciones de jefa de Comercio Interior de la empresa estatal.
Soledispa reemplaza momentáneamente a Hugo Aguiar, quien renunció al cargo de gerente general el 10 de febrero pasado. La funcionaria estará en el cargo hasta que se nombre al reemplazo definitivo de Aguiar.
Publicidad
La gerenta general subrogante será la primera mujer en asumir esta función en Petroecuador. La nueva autoridad asumirá el cargo mientras se cumple el proceso legal vigente para formar una terna que será puesta en consideración de los miembros del directorio para nombrar la o el gerente definitivo, informó la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO EP).
Hugo Aguiar renunció a la gerencia de Petroecuador, antes de ser removido
En una escueta carta, titulada Renuncia, dirigida a Joaquín Ponce, presidente del directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas, Aguiar indicó que presentaba su renuncia voluntaria e irrevocable al cargo.
Publicidad
La renuncia se conoce luego que ya se había anunciado que Aguiar iba a ser removido de su cargo este sábado, 11 de febrero, en la sesión extraordinaria con carácter urgente que fue convocada este mismo 10 de febrero por Ponce.
La sustitución de Aguiar se da luego de cinco meses de haber sido nombrado para ese cargo y apenas una semana después de que fuera ratificado, en medio de un proceso de depuración de los gerentes de las trece empresas públicas.
Adicionalmente, se da tras los allanamientos producidos la noche del jueves a los domicilios del gerente de Petroecuador, Hugo Aguiar; Ítalo Cedeño, exgerente general de Petroecuador; César Pazmiño, asesor en Petroecuador; y, Marcos Miranda, exsubsecretario de Gobierno.
Desde el primer momento, la designación de Aguiar generó polémica, pues al no tener conocimientos sobre el tema hidrocarburífero, desde varios sectores se dudó de que tuviese un perfil idóneo o que hubiese cumplido los 700 puntos para integrar la terna y ser considerado para la gerencia. Incluso los trabajadores de Petroecuador emitieron cartas de rechazo y hasta pusieron una acción de protección ante la justicia por este tema. Sin embargo, el tema no prosperó. (I)