De la fábrica de Bloquexacorp salen bloques para grandes construcciones de Guayaquil. La planta de producción opera hace siete años en el vecino cantón y está muy conectada a la actividad productiva de Guayaquil. Marianella Alcívar, gerenta de esa firma, dice que en la ciudad se encuentra su mayor cartera de clientes.
Esta industria de la construcción, cuya historia arrancó en el sector de La Aurora, en la jurisdicción de Daule, es una de las decenas de empresas que en los últimos años han trasladado sus operaciones a Durán, que también acoge a otras grandes firmas que antes estaban en Guayaquil como Plastigama, Audioelec, Spartan, Poligráfica, Litotec.
Con el crecimiento poblacional de Guayaquil y sus alrededores, muchas industrias quedaron en medio de esa expansión urbana y debieron buscar zonas alternativas del Gran Guayaquil que les permita crecer, sin perder la conexión con la ciudad portuaria. Además, otras fueron atraídas por incentivos tributarios, explican analistas.
Publicidad
Freddy García, director de Estudios Económicos y Estadísticos de la firma Inteligencia Empresarial, indica que para muchas empresas es más estratégico ubicar sus plantas o centros de distribución a las afueras de la ciudad debido a que optimizan rutas. Es decir, reducen costos y tiempos logísticos.
Asimismo, a nivel financiero es más atractivo expandirse a cantones aledaños. “El costo de los terrenos suele ser menor y a lo largo de los últimos años han existido incentivos tributarios para las nuevas inversiones si es que se realizan en cantones distintos a Quito y Guayaquil”, indica.
La Cámara de Industrias de Durán, que empezó sus actividades en el 2000, refiere que en ese año se estimaba que había unas 50 industrias en ese cantón y actualmente se calcula que operan 300 industrias entre grandes y pequeñas. Unas 80 están agremiadas a esta cámara.
Publicidad
Gonzalo Crespo, director de la Cámara de Industrias de Durán, sostiene que las empresas de Durán están conectadas a Guayaquil especialmente por la actividad comercial. ”Aquí están industrias que producen y entregan sus productos a Guayaquil, también las exportadoras que sacan sus productos a través del puerto marítimo y el aeropuerto”, dice.
La conexión también viene por la mano de obra que reside en Guayaquil y que se moviliza a Durán. El 50 % de los empleados se estima que procede de Guayaquil y el otro 50 % llega de Durán y cantones aledaños, afirma Crespo.
Publicidad
Esa mezcla de empleados que pertenecen a varios cantones está ligado al hecho de que con los traslados de industrias también llegaron sus colaboradores. Bloquexacorp, por ejemplo, emplea a quince personas que pertenecen a Daule, Durán y Guayaquil.
Si bien el grueso de las empresas está domiciliado en Guayaquil, los cantones vecinos como Durán, Daule y Samborondón siguen sumando firmas, que tienen un nexo con esta ciudad. En Guayaquil hay 37.730 empresas activas, en Samborondón 2.265, Durán tiene 1.117 y Daule, 648. Pero por las ventas que generan, después de Guayaquil ($ 33.128 millones en el 2020), se ubica Durán ($ 4.225 millones).
Empresas activas en el Gran Guayaquil | Empresas activas | Ventas 2020, en millones |
---|---|---|
Guayaquil | 37.736 | 33.128,02 |
Samborondón | 2.265 | 1.667,32 |
Durán | 1.117 | 4.255,48 |
Daule | 648 | 360,07 |
Fuente: Supercías. |
Según la Superintendencia de Compañías, la zona del Gran Guayaquil (Guayaquil, Durán, Daule y Samborondón) congrega el 37 % de las empresas a nivel nacional y las ventas, que se situaron en $ 39.410 millones en el 2020, significan el 42 % del total del país.
García estima que gran parte del crecimiento económico del Gran Guayaquil se debe a los cantones aledaños. Por ejemplo, según datos del SRI que cita, la participación de las ventas de Durán en el total nacional pasó del 1,6 % en el 2011 a 2,9 % en el 2020. Asimismo, Daule pasó del 0,3 % al 0,5 % durante el mismo periodo.
Publicidad
Pero así como ese Gran Guayaquil empresarial e industrial se expande, los desafíos también aumentan. José Javier Orellana, analista y asesor financiero del sector empresarial, sostiene que esta zona, que se ha basado en un modelo agroexportador, necesita ir buscando otros productos, atraer más emprendimientos y ver la manera de captar inversión en tecnología.
Otro reto es hallar soluciones más integrales, sobre todo en el costo de las empresas para la movilidad de sus trabajadores. “Hay gente que tal vez pasa horas yendo de un sitio a otro porque vive en el sur de Guayaquil y trabaja en Durán”, indica.
Casa adentro, los cantones que rodean a Guayaquil también requieren realizar mejoras en servicios básicos para responder a los requerimientos empresariales.
Crespo indica que en Durán, el sector industrial no tiene abastecimiento de agua ni alcantarillado, y el crecimiento de las industrias ha sido más rápido que las inversiones en el sector eléctrico. De allí que cada empresa ha resuelto estos inconvenientes por sus propias iniciativas. (I)
Las 10 empresas más grandes de los cantones del Gran Guayaquil
La empresa con mayor venta en Guayaquil durante el 2020 fue Corporación El Rosado, conglomerado empresarial que tiene las cadenas Mi Comisariato, Ferrisariato, RíoStore y otras empresas.
Empresas de Guayaquil | Ventas en millones de dólares |
---|---|
Corporación El Rosado (Mi Comisariato y otras) | 1.249 |
Conecel (Claro) | 1.066 |
Difare (Cruz Azul, Pharmacys y otras) | 851 |
Dinadec (distribuidora de cerveza) | 726 |
Tía | 702 |
Industrial Pesquera Santa Priscila | 579 |
Nirsa (Real) | 411 |
Ubesa (exportadora bananera) | 378 |
Gerardo Ortiz | 370 |
Terpel | 348 |
Supercías. |
Una exportadora de frutas que tiene oficinas en la zona de La Puntilla lidera las ventas en la jurisdicción de Samborondón. Agzulasa es una de las principales exportadoras de banano, pues se coloca en el top 10 por cajas vendidas al exterior.
Empresas de Samborondón | Ventas en millones de dólares |
---|---|
Agzulasa | 103 |
Plantaciones de Balsa Plantabal | 94 |
Orodelti | 64 |
Chiquita Banana Ecuador | 54 |
Donatella Ecuador | 42 |
Diteca | 39 |
Alphacell | 36 |
Sumifru Ecuador | 32 |
Industrial y Agrícola Canas | 31 |
Supralive | 28 |
Con $ 498 millones en ventas en el 2020, Gisis es la principal empresa de Durán. La compañía se dedica a la producción de alimentos balanceados para caninos, equinos, pecuarios y especies acuícolas. Cuenta con tres plantas en Ecuador.
Empresas de Durán | Ventas en millones de dólares |
---|---|
Gisis | 498 |
Operadora y procesadora de productos marinos Omarsa | 480 |
Expalsa Exportadora de Alimentos | 269 |
Promarisco | 205 |
Aquacargill del Ecuador | 145 |
Productora Cartonera | 143 |
Empacreci | 139 |
Liris | 131 |
Produmar | 121 |
Olam Ecuador | 97 |
Megametales, una empresa dedicada a la comercialización de materiales de construcción, encabeza el listado de las principales firmas con sede en Daule.
Empresas de Daule | Ventas en millones de dólares |
---|---|
Megametales | 53 |
Multimetales | 32 |
Dismedsa | 18 |
Agrícola Gloria Matilde | 16 |
Exigranos | 15 |
Ciport | 15 |
Meisterblue | 14 |
Camposantos del Ecuador | 13 |
Tecnovoladuras | 11 |
Industrias Alawood | 11 |