Ecuador espera firmar el acuerdo con México en el primer trimestre del 2022. Así lo confirmó Francisco Briones, subsecretario de Gabinete de la Presidencia de la República, durante un conversatorio en Guayaquil.

“Esperamos que para enero se termine de negociar el acuerdo con México, febrero o marzo firmarlo y luego que la Asamblea Nacional lo pueda aprobar”, indicó Briones.

Publicidad

Con este país, las rondas de negociación para llegar a un acuerdo se iniciaron en 2019.

Briones añadió que se estima que hasta el 24 de mayo del próximo año, fecha en la que se cumple el primer año de gobierno del presidente Guillermo Lasso, se tenga firmado y aprobado el acuerdo con México y el ingreso a la Alianza del Pacífico.

Publicidad

Ecuador recibe el apoyo de México para ingresar a la Alianza del Pacífico

El subsecretario de Gabinete adelantó también que en los dos primeros meses del 2022 se estima que el primer mandatario visite Panamá, Francia y China. Con el primer país, el objetivo del viaje es dialogar acerca de un Tratado de Libre Comercio (TLC); con Francia, en cambio, es abordar el tema de las inversiones; y, con China, llegar a firmar los términos de referencia para un TLC con esa nación.

El vocero del Gobierno dijo que la apertura comercial es lo que va a permitir rescatar y repotenciar sectores productivos como el agrícola. “Lograr un tratado con China o con Centroamérica permitirá rescatar la agricultura y todos esos productos que se nos están quedando trabados por falta de competitividad”, dijo.

Lograr acuerdos de libre comercio con primeras 10 economías del mundo, prioridad de Guillermo Lasso

Otro beneficio de lograr la firma de acuerdos, indicó, es bajar costos de producción por la llegada de materia prima e insumos a menor costo. A la par, Briones afirmó que se está trabajando desde el Gobierno en materia de competitividad, temas laborales y simplificación de tramitología para todo el sector productivo. (I)