Quito contará con tres locales enfocados en el coworking o trabajo híbrido. Esto por la llegada al Ecuador del grupo IWG, proveedor mundial de este tipo de espacios. La firma fue fundada en Bélgica, tiene sede en Luxemburgo y cotiza en la bolsa de Londres.
El grupo británico maneja varias empresas a nivel mundial que ofrecen estas soluciones, como Regus —la que llegará a Ecuador—, Spaces, Nº 18, Basepoint, Open Office y Signature.
Publicidad
Para estos proyectos, IWG se asoció con la firma ecuatoriana GLS Construcciones. La apertura del primer espacio, un local con capacidad para más de 30 oficinas y 70 puestos de trabajo, está prevista para noviembre próximo; estará ubicado en un ático de un edificio AAA en el corazón del distrito de negocios de Quito, con vistas a una de las joyas más preciadas de la ciudad: el parque de La Carolina.
Bankers Club de Guayaquil entra a ofrecer el servicio de 'coworking'
Mark Dixon, fundador y CEO de IWG, indicó que actualmente Quito carece de los espacios flexibles que proporciona GLS, y las oficinas tradicionales ya no responden a las tendencias y los hábitos de los trabajadores.
Publicidad
“Quito es una ubicación natural para nosotros, con muchos clientes potenciales que buscan un lugar profesional para trabajar y aprovechar la mayor plataforma de trabajo híbrido del mundo. Este es el siguiente paso en la visión global de IWG. Estamos muy felices de asociarnos con GLS y encantados de darles la bienvenida al sector de los espacios de trabajo flexibles”, explicó Dixon, quien agregó que el espacio también contará con acceso a un sky garden con vistas de 360° .
Los otros dos locales estarán situados en el barrio de Cumbayá y en el corazón del distrito financiero de Quito, que se sumarán a la red global de IWG, con acceso a 3.500 ubicaciones en más de 120 países, que benefician a alrededor de 8 millones de personas en los seis continentes.
Por su parte, Gonzalo León, CEO de la constructora quiteña GLS, indicó que la creciente demanda de este tipo de espacios obedece a la acelerada evolución del mundo del trabajo, así como el alejamiento de los espacios de oficina tradicionales.
“Creemos que las personas y los empleados necesitan un entorno que mejore el rendimiento y la colaboración, algo de lo que actualmente carece Quito. Nos entusiasma ofrecer un espacio y una experiencia de primera calidad a los clientes y empresas de la capital”, sostuvo León.