Ecuador reporta una inflación mensual del 0,08 % en septiembre de 2025, mes en el que se eliminó el subsidio al diésel.

Los precios del diésel y de las gasolinas, que se ajustan mensualmente, son los productos de mayor incidencia, de acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) publicado este lunes, 6 de octubre.

Publicidad

Los precios de las gasolinas se actualizan los días 12 de cada mes, y a partir del pasado 13 de septiembre, el diésel entró a esa liberalización de precios.

Sin embargo, la inflación es la tercera más baja del año, después de enero, cuando hubo una inflación negativa (-0,15 %), y de junio pasado (0,06 %).

Publicidad

En las canastas básica familiar y vital el efecto inflacionario de septiembre se traduce en un aumento que va de $ 5 a $ 7.

La división de transporte fue la que más influyó en el alza generalizada de precios:

  • Gasolina de bajo octanaje fue el combustible que tuvo más peso en la inflación y su alza fue del 4,65 %.
  • Diésel tuvo una inflación del 24,84 %.
  • Gasolina ecológica registró un alza del 4,65 %.
  • Transporte escolar fue uno de los servicios que se reactivaron en la Sierra por el inicio de las clases y reportó una inflación del 0,56 %.
  • Afinamiento (ABC), del 0,62 %.
  • Neumático, del 0,17 %.
  • Servicio de wincha, del 1,47 %.

Todo el grupo de transporte aporta con un 0,0472 % a la inflación de septiembre; educación, con un 0,0179 %; y Salud, con un 0,0078 %. Mientras que a la baja están los rubros de alimentos, bebidas y prendas de vestir.

La inflación anual a septiembre es del 0,72 %; y la acumulada, del 2,23 %.

Alza en costo de canastas

La inflación de septiembre ajustó el costo de la canasta básica familiar a $ 819,77 y de la canasta vital a $ 574,55. En el primer caso, el aumento es de $ 5,89; y en el segundo, de $ 7,18.

Inflación por ciudades

Cinco de las nueve ciudades monitoreadas por el INEC están por encima de la tasa de inflación nacional.

  • Ambato (0,59 %)
  • Loja (0,49 %)
  • Cuenca (0,44 %)
  • Santo Domingo (0,42 %)
  • Guayaquil (0,10 %)
  • Esmeraldas (-0,03 %)
  • Quito (-0,05 %)
  • Machala (-0,18 %)
  • Manta (-0,32 %)

(I)