El hotel Ramada de Guayaquil funciona ahora con un cambio visual en su marca: pasó a darse a conocer como Ramada Hotel, aunque mantuvo su antiguo eslogan: “El hotel del Malecón”.
El cambio se evidencia en sus nuevas redes sociales y en las identificaciones del negocio, como en las tarjetas de presentación, en las que incluso incluyen el hashtag #NosEstamosRenovando, aunque aún no se refleja en su fachada, que todavía mantiene el nombre de hotel Ramada.
El 25 de abril del 2024 el hotel Ramada cerró sus puertas por un cambio de propietario, después de que la empresa Cadena Hotelera Hotelca C. A., que lo manejó desde el 2009, entregó el edificio al Fideicomiso Mercantil Ramada, el nuevo dueño del inmueble. Sin embargo, tres meses después, para las fiestas de Guayaquil, el hotel tuvo otra vez actividad en redes sociales con una nueva cuenta en la que promociona sus servicios hasta la fecha; y en agosto pasado se anunció su reapertura con un mensaje: “¡Volvimos! Reserva ahora”.
Publicidad
La nueva identificación visual de la marca apareció por primera vez en sus redes en septiembre del 2024 y se ha mantenido hasta la actualidad. Este Diario buscó información de los detalles de la actual administración en el hotel, pero el personal indicó que la persona encargada no se encontraba.
¿Quiénes son los nuevos dueños del Ramada Hotel?
De acuerdo con Holbach Muñeton, presidente de la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo del Ecuador y de la Cámara Provincial de Turismo del Guayas, los nuevos dueños del Ramada son un grupo de empresarios de la ciudad de Cuenca, que se encuentran en un proceso de remodelación de las instalaciones del hotel.
Respecto de la nueva identificación de la marca como Ramada Hotel, Muñeton señaló que se trataría de un “refresh de marca” (brand refresh), que guarda una referencia con el anterior nombre.
Publicidad
¿Por qué cambió de dueño el hotel Ramada?
El ahora Ramada Hotel abrió sus puertas por primera vez en 1981 como hotel Ramada y fue propiedad de los hermanos Roberto y William Isaías Dassum, exdueños del Filanbanco, hasta julio del 2008, cuando fue incautado por la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) -por disposición del expresidente Rafael Correa- para compensar un ‘hueco patrimonial’ de más de $ 600 millones en la extinta institución bancaria. Una deuda cuya existencia los exbanqueros siempre rechazaron.
Los empleados del hotel adquirieron la mayoría de las acciones de la empresa Cadena Hotelera Hotelca S. A. en el 2009 con un préstamo de la Corporación Financiera Nacional (CFN). Pero la compañía no era propietaria del inmueble, sino que este pasó a lo largo de los años de institución en institución conforme se fueron cambiando las autoridades económicas.
Publicidad
En el 2018, los Isaías pusieron una medida cautelar para evitar que los bienes que les fueron incautados pudieran ser vendidos, incluido el hotel Ramada, la cual estuvo vigente por cuatro años. El 10 de mayo del 2022, el juez del caso, Johnny Lituma, dispuso que se devuelvan los bienes incautados a sus dueños originales, a excepción de los que ya se han vendido, en cuyo caso se establecerá un precio justo sobre aquellos, y que se pague una indemnización por los daños causados.
El Estado apeló, pero un tribunal de alzada ratificó la decisión en septiembre de ese mismo año. Desde entonces, los Isaías fueron recuperando poco a poco sus bienes, que pasaron al control de un fideicomiso creado por ellos en Estados Unidos: Comité DH-ONU-Reparación Integral (Trust).
A su vez, el 19 de octubre de 2023, el Comité DH-ONU-Reparación Integral constituyó el Fideicomiso Mercantil Ramada con Arafisa S. A. Administradora de Fondos y Fideicomisos, al que se le transfirió “el derecho real de dominio” del inmueble donde funcionaba el hotel. Este cedió (vendió) los derechos fiduciarios a una tercera persona. Esto ocurrió el 21 de noviembre de 2023. O sea, los Isaías ya no eran los propietarios.
Disolución de la Cadena Hotelera Hotelca
En cuanto a la empresa Cadena Hotelera Hotelca C. A., según información del portal de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, actualmente se encuentra en estado de disolución y liquidación. El acto jurídico de disolución voluntaria y anticipada se presentó el 5 de junio del 2024 en la notaría 55. El trámite fue presentado por Karina Flores Poveda en calidad de presidenta, autorizada por la Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Cadena Hotelera Hotelca C. A.
Publicidad
Además, se designó a Ivonne Rivas para el cargo de liquidadora, para que ejerza la representación legal de la compañía hasta la inscripción de la cancelación en el Registro Mercantil del cantón Guayaquil. (I)