Ante la suspensión en el proceso de negociación de los contratos con las empresas telefónicas que vencen en agosto con Claro y en noviembre con Movistar, el Gobierno asegura que no se va a suspender el servicio de estas empresas.
El Ejecutivo realiza consultas jurídicas a la Procuraduría General del Estado en la línea de una posible ampliación. Así lo indicó el ministro de Gobierno, Henry Cucalón, este lunes, 3 de julio del 2023, en una entrevista a Ecuavisa.
Publicidad
“Puedo garantizar e informar que la estructuración legal de lo que es el contrato y la negociación están hechas, y bajo ningún concepto habrá una para del servicio. Hay las garantías completas de que no habrá paralización del servicio”, sostuvo.
Agregó que se están realizando consultas jurídicas a la Procuraduría. “Aquí lo importante es que las cosas se hagan bien, se hagan de forma legal y que la continuidad del servicio jamás se vea afectada. Es prioridad para el Gobierno tener un servicio bien contratado”, dijo Cucalón.
Publicidad
La Agencia de Regulación de Telecomunicaciones (Arcotel) suspendió por 120 días las mesas de negociación que se estaban llevando adelante entre el Gobierno y las telefónicas para la renovación de contratos. Lo hizo a través de una resolución emitida el 25 de mayo pasado. Eso levantó alarmas tanto en el gremio de las empresas de telecomunicaciones y analistas como en los usuarios por lo que podría suceder si para agosto —cuando terminará el contrato con Claro— y para noviembre —cuando vencerá con Movistar— no se ha llegado a una decisión definitiva.
La Asociación de Empresas de Telecomunicaciones (Asetel) ha indicado que con la resolución de Arcotel 2023-0097, del 25 de mayo pasado, la suspensión se da hasta que se recabe toda la información necesaria, pero no está garantizada la continuidad del servicio.
Se esperaba un pronunciamiento claro de la autoridad de Telecomunicaciones que indicara, por ejemplo, que a la par de la suspensión del proceso de negociaciones también se amplía el tiempo del contrato. Ahora es el ministro de Gobierno quien garantiza que no habrá una suspensión del servicio y que la ampliación ya se ha consultado a la Procuraduría. (I)