La ginebra London Dry de Ecuador se alzó con tres nuevos reconocimientos y fue galardonada en Estados Unidos donde sobresalió de entre licores de más de 40 países que participaron en la primera edición anual de los Miami Global Spirit Awards (MGSA).

Gin Crespo ganó los premios Best in Show, Best Gin y además su primera medalla de platino en su historial de reconocimientos, según Gustavo Crespo Urgellés, gerente general de GinCrespo Factory, donde se produce el Gin Crespo.

Los Miami Global Spirit Awards se realizaron del 19 al 21 de mayo de 2025 en Newport Beach side Hotel & Resort de Sunny Isles, Florida.

Publicidad

A lo largo de su trayectoria, la marca ha recibido medallas de plata, bronce, oro y doble oro, que había sido el premio más alto. “Ahora, la medalla de platino es lo más alto que se puede llegar”.

Crespo resalta hoy hitos:

  1. La primera vez que una marca de licores de Ecuador gana a todas las categorías
  2. Primera platino para una marca ecuatoriana

El certamen destacó a bebidas espirituosas de clase mundial, tanto a marcas emergentes como consolidadas. En el certamen se incluyeron a más de 100 productos nunca antes evaluados en Estados Unidos.

Publicidad

La marca llegó a este concurso “porque siempre estamos chequeando oportunidades para que nos prueben y ponernos en manos de gente experta para que nos califiquen”.

El empresario resaltó el hecho de haber ganado de entre 40 países participantes y quedar como el mejor en el concurso de destilados, donde entran los whiskys, rones, tequilas, gines, los vodkas, brandis, entre otros, que son los destilados más conocidos.

Publicidad

“No solo que ganamos el mejor Gin de todos, de nuestra categoría, lo lindo de este premio es que después de que los jueces, de todos los ganadores de cada categoría, escogen a uno y ese uno fue Gin Crespo, o sea Gin Crespo fue el producto ganador sobre todas las categorías de todos los colores y sabores, realmente llegamos a la cima, es lo máximo que uno puede aspirar a nivel mundial “, detalló Crespo.

Añadió que la medalla de platino brinda oportunidades de distribución en Estados Unidos. Actualmente la marca tiene presencia en una plataforma de comercio electrónico activa en 42 estados, fortaleciendo su expansión internacional.

Gin Crespo se exporta a países como España, Alemania, Italia, Holanda, entre otros; y recientemente ha ingresado al mercado estadounidense. A nivel local está disponible en todos los retails del país como Megamaxi, Supermaxi, La Taberna, Bodegón, así como en los mejores restaurantes y hoteles del país, destacó Crespo.

17 reconocimientos internacionales

No es la primera vez que Gin Crespo ha ganado certámenes en Estados Unidos, por ejemplo, en 2016 ganó doble medalla de oro en el San Francisco World Spirits y se ubicó entre los doce mejores del mundo. También ha ganado en competiciones en China, Londres, Nueva York, Luxemburgo y otros países y ciudades.

Publicidad

Según la marca, actualmente, incluyendo los últimos premios obtenidos, Gin Crespo es la ginebra más premiada de Latinoamérica, con 17 reconocimientos internacionales:

  1. Medalla de doble oro: San Francisco World Spirits Competition 2016
  2. Medalla de plata: New YorkWorldWine and Spirits Competition 2016
  3. Medalla de plata: San Francisco World Spirits Competition 2017.
  4. Medalla de oro: China Wine and Spirits Award 2018.
  5. Medalla de doble oro: StuttgartInternational Spirits Competition 2019.
  6. Medalla Best Gin: Stuttgart International Spirits Competition 2019.
  7. Medalla de bronce: London Spirits Competition 2019.
  8. Reconocimiento entre los mejores 15 Gińs Swiss Gin Awards 2019.
  9. Medalla de plata: London Spirits Competition 2020.
  10. Medalla de oro: Europe Trophy International Wine & Spirits Luxemburgo 2020.
  11. Medalla de doble oro: World Trophy International Wine & Spirits Luxemburgo 2022.
  12. Medalla Oro Premios Gourmet Ecuador 2024.
  13. Doble de oro: SanFrancisco World Spirits Competition 2024 (96/100 puntos).
  14. Medalla de plata: London Spirits Competition 2025
  15. Medalla Best in Show: Miami Global Spirits Award 2025.
  16. Medalla de platino: Miami Global Spirits Award 2025.
  17. Medalla Best Gin: Miami Global Spirits Award 2025

Mientras, según la publicación einpresswire.com, otros ganadores del premio al mejor en su categoría en el Miami Global Spirit Awards incluyen:

  • Minden Mill Straight Bourbon Whiskey (Minden, Nevada, EE. UU.): Mejor Bourbon y Mejor Whisky Americano
  • Sauza 1873 150th Anniversary Extra Añejo: Mejor Tequila
  • Roxx Vodka (Scottsdale, Arizona, EE. UU.): Mejor Vodka
  • Bulleit Rye 10 Años: Mejor Rye
  • Indri Dru Single Malt de Picadilly Agro, India: Mejor Whisky del Mundo

La historia de Gin Crespo nació en 2014

Los orígenes de Gin crespo se remontan hace casi 60 años, con Gustavo Crespo Vintimilla, el creador de la receta.

En 1963, con 19 años, Gustavo Crespo Vintimilla elaboraba un gin de gran calidad en la destilería de su abuelo, en Uzhupud, una comunidad rural de los Andes, Ecuador.

En 2014, al llegar su jubilación, a sus 75 años, retoma esa antigua pasión: destilar gin. Quiso retomar la fórmula de los años 60, pero había perdido su libreta de anotaciones. Así que se aventuró a crear una nueva fórmula, que mejoró a la original, resalta la marca en su página web.

En 2016 se lanzó al mercado ecuatoriano gin GCV, en honor a las iniciales de su creador.

Dos años después, en 2018, con un cambio de nombre, de imagen y con botella propia, se lanza por primera vez Crespo London Dry Gin en España, y desde allí se empieza a exportar hacia toda Europa.

Gin Crespo es elaborada con la técnica tradicional inglesa, utiliza el agua pura de los Andes, alcohol prémium extra neutro de los cañaverales ecuatorianos y una cuidada selección de 11 botánicos orgánicos provenientes de 8 países en 4 continentes. (I)