La red de gasolineras de la comercializadora EP Petroecuador crece y suma más estaciones de servicio. Según la estatal, entre enero y mayo de 2024 afilió cuatro nuevas estaciones de servicio, que están ubicadas en Quito (Pichincha), Riobamba (Chimborazo), Montecristi (Manabí) y Buena Fe (Los Ríos).

Actualmente, la comercializadora estatal cuenta con 172 estaciones de servicio afiliadas y 48 estaciones propias, 14 depósitos de pesca artesanal y 6 depósitos de gas licuado de petróleo (GLP).

Las tres gasolineras más rentables de Petroecuador fueron vendidas en el gobierno de Rafael Correa y en la actualidad se prevé vender otras 45

Además, entre enero y mayo, Petroecuador, a través de su abastecedora, despachó 1.198′590.258 de galones de combustible desde sus terminales de productos limpios y refinerías, abasteciendo a los siete segmentos de mercado automotor, industrial, naviero internacional, aéreo, naviero nacional, industrial especiales y para pesca artesanal.

Publicidad

En 2017 se vendieron gasolineras y en 2021 salieron a la venta 45 estaciones

Publicidad

En tanto, este crecimiento de la red de gasolineras afiliadas y propias se da luego que la estatal vendió tres estaciones en gobiernos pasados. En 2017, durante el régimen de Rafael Correa, Petroecuador vendió las tres estaciones más rentables de la red: la de la Amazonas y la de Ponceano, en Quito, y la ubicada en la av. 25 de Julio, en Guayaquil.

Este proceso se hizo de manera pública y las empresas ganadoras fueron Discomtriz, Dispetrol y Elot Construcciones y Servicios. Estas empresas pagaron $ 21,7 millones por las tres emblemáticas estaciones de servicio.

Petroecuador: En el actual gobierno no se han vendido gasolineras estatales. La venta de tres estaciones se dio en el régimen de Rafael Correa

Según información de la estatal, la gasolinera de Amazonas y Eloy Alfaro fue vendida a la distribuidora Dispetrol por $ 4,2 millones, el 9 de febrero del 2017. Asimismo, la estación de Ponceano fue adquirida en $ 10′561.332,31 por Discomtriz, el 13 de febrero del 2017. Y, un día después, la estación de la avenida 25 de Julio, en Guayaquil, fue comprada por Elot, Construcciones y Servicios por $ 7 millones.

Publicidad

Mientras, en 2021 se anunció la puesta en venta de al menos 45 estaciones de servicio ubicadas en frontera y que en 2012 fueron expropiadas a distribuidores privados. En octubre del 2022, Petroecuador ya contaba con un informe de valoración para la venta de las 45 gasolineras como negocio puesto en marcha y su metodología para seguir su venta pública, pero después no hubo avances.

En tanto, ahora, la estatal promociona las facilidades que ofrece a los nuevos distribuidores del segmento automotor:

  • Márgenes de comercialización de combustibles, competitivos en el mercado nacional.
  • Fortalecimiento de marca de la comercializadora mediante la instalación de la imagen identificativa comercial en las estaciones de servicio.
  • Instalación de tótems electrónicos de precios a las estaciones de servicio para mejorar la exposición de la información de forma clara y segura a la ciudadanía.

Los interesados en formar parte de la comercializadora EP Petroecuador deben enviar su requerimiento por escrito a fin de iniciar el proceso de afiliación. (I)