A la espera de la confirmación oficial, que debe llegar desde Sudáfrica, sobre la sospecha de Fusarium raza 4 (Foc R4T) en una finca en la provincia de El Oro, el Comité Interinstitucional de Musáceas dispuso acciones de contención entre entidades del sector público y privado que establecieron seis compromisos.
Así lo informó el Comité este lunes, 20 de octubre, a través de un comunicado.
Publicidad
En el primero se dispuso que el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (Iniap) socialice los resultados de las investigaciones que aporten al manejo y control de posibles brotes de Foc R4T.
El segundo punto, que corresponde a la academia e instituciones públicas, se refiere a la capacitación a los productores en herramientas tecnológicas disponibles para el monitoreo de plagas.
Publicidad
El tercer compromiso está a cargo de productores, exportadores, en coordinación con la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), para establecer el mecanismo sancionatorio ante el incumplimiento de las medidas de bioseguridad.
Mientras, la Asociación de Exportadores de Plátano (Asoexpla) deberá reactivar la mesa técnica de plátano en la provincia de Manabí.
Como quinto compromiso se dispuso al Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (Congope) el establecimiento de bloques de barrera y control en puntos estratégicos de la provincia de El Oro, limpieza de canales de drenaje, comunicación y difusión.
Por último, se enfatizó en la ausencia de los representantes de los productores de plátano y de Congope en la última sesión del Comité. (I)