En medio de un movimiento comercial que se incrementa con los días y con la proximidad de la Navidad y fin de año, la Federación de Cámaras de Comercio del Ecuador y la Cámara de Comercio de Quito exhortaron a las autoridades del Gobierno a suspender los cortes de electricidad por lo que queda de diciembre. Este pedido fue posteado en X (antes Twitter) la mañana de este lunes 18 de diciembre.

Los gremios argumentaron que los últimos días de diciembre es una época crítica para el desempeño comercial de miles de negocios en todo el país. “Nos encontramos ante un aumento en la duración de los cortes de luz que está afectando severamente a la actividad económica”, agregaron los gremios.

Publicidad

Ecuador invitó a empresas ‘offshore’ a concurso para suministrar electricidad

El Ministerio de Energía informó la semana pasada que no habrá apagones los días 23, 24 y 25 de diciembre por Navidad, así como el 30, 31 de diciembre y 1 de enero de 2024 por fin de año. Sin embargo, como el estiaje persiste y las reservas en los embalses de las hidroeléctricas no se han recuperado, desde el viernes 15 de diciembre los cortes de electricidad aumentaron hasta una hora diaria, es decir, la desconexión es de hasta tres horas por día. Esto pese a que la ministra de Energía, Andrea Arrobo, había anunciado antes que los racionamientos se iban a suspender desde mediados de diciembre por las fiestas.

El ministerio explicó que el Complejo Hidroeléctrico Integral Paute -conformado por las centrales Molino, Mazar y Sopladora- al momento no produce a su máxima capacidad y registra un aporte entre el 10 % y 15 % de los requerimientos energéticos del país, cuando en invierno su capacidad genera del 35 % al 40 % de energía.

Publicidad

Indicó además que la Central Coca Codo entrará a mantenimiento el 6 y 7 de enero de 2024, aunque estaba previsto para el 8 de noviembre de 2023, pero no se lo ejecutó.

Apagones solo se suspenderán por tres días de Navidad y tres de fin de año, pero desde el 15 de diciembre serán de hasta tres horas

Con todo, los gremios reiteraron su pedido: “Hacemos un pedido urgente a las autoridades pertinentes para que consideren la suspensión de los cortes de luz durante el resto del mes, especialmente en los horarios de mayor actividad económica”. (I)