La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) dio por terminada de manera unilateral la relación laboral con Fabián Calero este viernes, 18 de julio.
Calero fue notificado con la figura de despido intempestivo, un día después de haber regresado como funcionario de la empresa pública en el cargo de jefe corporativo de prospección de recursos energéticos.
La notificación fue realizada por el nuevo gerente general de la Celec, Jorge Jácome, quien fue designado en lugar de Gustavo Sánchez.
Publicidad
La salida de Calero del Viceministerio se dio luego de que el 16 de julio en TC Televisión, la ministra de Energía, Inés Manzano, informó que dos altos funcionarios renunciaron -no dio los nombres- al determinarse indicios de responsabilidad penal en el examen especial que la Contraloría realizó a los contratos entre la Celec y las empresas Progen y Austral Technical Management (ATM).
“Deberán defenderse con los recursos que la ley establece. Hoy esos funcionarios no nos acompañan más”, indicó ese mismo 16 de julio a través de su cuenta en X.
Y este viernes, 18 de julio, la ministra en la misma red social dijo que las personas en comisión de servicio deben volver primero a sus empresas originales y ahí procede el despido y que para un despido intempestivo hay un proceso: informe técnico, certificación presupuestaria y pago.
Publicidad
Calero fue funcionario de carrera de la Celec, según los datos de la Contraloría General del Estado, desde el 2021, y entre los cargos que desempeñó fue gerente general subrogante de la Celec, desde el 19 de abril hasta el 11 de octubre del 2024.
A partir del 12 de octubre del año pasado hasta el 16 de julio de este 2025 se desempeñó como viceministro de Electricidad y Energía Renovable.
Publicidad
El último evento público en el que participó Calero como viceministro de Electricidad fue el 16 de julio, cuando el Ministerio de Energía presentó el proyecto de Ley Orgánica de Energía Atómica para el desarrollo de energía nuclear en Ecuador. Al finalizar la actividad, Calero no dio ningún tipo de declaraciones. (I)