Cada año se define el salario básico unificado antes que culmine el año, con el aumento que se define también se modifican los valores de multas, aportaciones al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y hasta las pensiones jubilares.

La base del cálculo de la pensión es igual al promedio de los cinco años de mejores sueldos sobre los cuales se aportó. Para el cómputo se multiplica por el coeficiente anual de años aportados o cotizados.

En la resolución C.D. 300 del IESS se estableció el pago mínimo y máximo que tendrán los aportantes que van de acuerdo con el salario básico vigente. De igual manera se requiere cumplir con el tiempo máximo para tener el valor superior.

Publicidad

¿Cómo hacer un préstamo quirografario del BIESS para jubilados?

El gobierno de Daniel Noboa dispuso el incremento de diez dólares en el salario básico del 2024, es por esto, que la remuneración pasó de 450 a 460 dólares.

Para el 2023, el pago mínimo establecido es de 230 dólares, mientras que el máximo es de 2.530 dólares. Estos son los otros valores correspondientes a este año:

Pensiones mínimas del IESS para el 2024:

Rangos de años aportadosPorcentaje del SBUPensión mínima 2024
Hasta 10 años50%$ 230
11 a 20 años60%$ 276
21 a 30 años70%$ 322
31-35 años80%$ 368
36-39 años90%$ 414
40 años y más100%$ 460

En el caso de Montepío el valor es de 230 dólares.

Publicidad

Pensiones máximas del IESS para el 2024:

Rangos de años aportadosPorcentaje del SBUPensión máxima 2024
10-14 años250%$ 1.150
15-19 años300%$ 1.380
20-24 años350%$ 1.610
25-29 años400%$ 1.840
30-34 años450%$ 2.070
35-39 años500%$ 2.300
40 años y más550%$ 2.530

La pensión máxima por invalidez y por discapacidad corresponde a $ 2.070. (I)