En el 2019 el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) destinó recursos por $ 200 millones para la implementación de infraestructura que les permitan a las fincas camaroneras del país migrar del uso de combustibles fósiles a la electricidad, un ambicioso plan para el cual la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) incluso desarrolló un cronograma por fases. Sin embargo, al cabo de tres años y tres prórrogas, y a punto de vencerse otro plazo en diciembre próximo, el Ministerio de Economía y Finanzas continúa sin entregar las garantías soberanas que se necesitan para desbloquear esos fondos. José Antonio Camposano, presidente de la CNA, explica a Diario EL UNIVERSO el estado actual de este proceso.