Durante cuatro días, del 9 al 12 de octubre próximo, cincuenta y siete marcas de retail de múltiples sectores, desde electrodomésticos, tecnología, moda y calzado, hasta decoración, acabados de construcción, juguetes, joyería y confitería, participarán en El Gran Remate, una feria de descuentos que por primera vez ofrecerá a los consumidores de la capital precios especiales con descuentos desde el 40 %.

La feria, que se realizará en el Centro de Exposiciones Quito, de 10:00 a 20:00, se enfoca en una visión social y un modelo ganar–ganar, de acuerdo con Alexis Guerrero y Sofía Eastman, socias fundadoras del evento.

Señalaron que el 80 % de los participantes son comercios consolidados que buscan liquidez inmediata y optimización de inventarios, mientras que el 20 % corresponde a emprendedores y artesanos locales, quienes encuentran visibilidad y un espacio de crecimiento. De esta manera, el público encontrará tanto grandes marcas reconocidas como negocios emergentes con propuestas únicas, resaltaron las organizadoras.

Publicidad

Entre las marcas que participarán en esta primera edición de El Gran Remate están Marathon, Etafashion, Pinto, Colineal, Tía, Durallanta, La Ganga, Edesa y Pintulac, entre otras, que pondrán a disposición de los visitantes una amplia variedad de productos. A ellas se suman doce emprendedores, como Coco Mango y MHT Outlet Marthina Designer, junto con artesanos ecuatorianos que exhibirán desde trajes de gala hasta piezas de joyería artesanal.

“Queremos que las familias puedan acceder a productos de calidad con descuentos reales y que, al mismo tiempo, las empresas encuentren en El Gran Remate una alternativa efectiva para dar salida a su inventario. Este evento representa más que ofertas atractivas para el consumidor, es un espacio que dinamiza la economía y conecta a empresas, emprendedores y clientes”, expresaron las socias fundadoras del evento.

Mientras, El Gran Remate apunta a expandirse en el futuro hacia otras provincias, consolidándose como una vitrina nacional para negocios y consumidores. Además, incluirá un patio de comidas variado y asequible, un área infantil con inflables y actividades familiares, convirtiéndose en un plan 100 % familiar, pensado para recibir tanto a compradores de Quito como a visitantes de provincias cercanas durante el feriado. (I)