Del Ministerio de Transporte y Obras Públicas fueron desvinculados cerca de 105 funcionarios, indicó el titular de esta cartera de Estado, Roberto Luque.
El pasado 24 de julio, el Gobierno anunció que iniciaba un proceso de desvinculación de 5.000 funcionarios, además de la reducción de ministerios.
Publicidad
Al MTOP se adhieren la cartera de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) y las secretarías de Inversiones Público-Privadas y la técnica del Comité Interinstitucional de Prevención de Asentamientos Irregulares.
“Va a ser un ministerio grande. Recordemos que sí hay ciertas duplicidades técnicas entre lo que es el Miduvi, la Secretaría de Inversiones Público-Privadas y el MTOP. En ese sentido, quizás es una fusión bastante natural”, dijo este jueves, 7 de agosto, a Teleamazonas.
Publicidad
Según el ministro, tienen gente técnica de los dos lados, por lo que habrá que ver dónde hay duplicidad en temas de obra pública, por ejemplo.
Añadió que en la Secretaría de Inversiones Público-Privadas es necesario crear un viceministerio y que la Subsecretraría de Delegaciones pase definitivamente al Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
En ese contexto, dijo que cree que van a estar bien manejados, pues llevan una fusión bien organizada, que tiene plazos establecidos y fases muy claras, aproximadamente tres meses. “Ya tenemos avanzados ciertos temas. Desde ya estamos interviniendo en ciertos temas del Miduvi de la mano del ahora gobernador de Manabí, Humberto Plaza”, señaló.
El ministro Luque aclaró que el objetivo de la fusión de los ministerios no es que se desvincule a más personas; sin embargo, puede ser una de las consecuencias. “En este momento no vamos decir cuántos y quiénes se van a ir, pero evidentemente hay ciertos temas de duplicidad y la idea de esto es hacer más eficiente, pero también no restar competencias, presupuestos”, enfatizó.
El secretario de Estado también comentó que se lo ha criticado porque ciertos funcionarios han estado envueltos en actos de corrupción y corresponde una denuncia, lo cual ha sido realizado. “Nosotros sí denunciamos actos de corrupción; denunciamos a funcionarios que son analistas 6, pero que a la vez son contratistas del Estado”, reveló. (I)