La vocera de la Presidencia de la República, Carolina Jaramillo, anunció este jueves, 24 de julio, el inicio del proceso de desvinculación de 5.000 funcionarios públicos.
Aclaró que de la medida se exceptúa a personal de salud, educación, así como de la policía, militares y de grupos vulnerables.
Dijo que los 5.000 trabajadores que serán desvinculados en términos generales son del Poder Ejecutivo, personal administrativo y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Publicidad
“Estamos iniciando un proceso de desvinculación de 5.000 funcionarios públicos, este proceso de desvinculación está iniciando hoy y es un proceso que tiene un carácter, tiene una naturaleza y un objetivo que está basado en criterios de eficiencia”, dijo Jaramillo.
Algunos servidores públicos ya no tuvieron acceso al sistema de correo interno este jueves 24 de julio del 2025 y a las 17:00 esperaban que llegaran las notificaciones de salida de sus trabajos, según dirigentes que ya habían alertado de que el Gobierno alista despidos.
La Unión Nacional de Educadores (UNE) la mañana de este jueves ya había anunciado el despido de los 5.000 trabajadores públicos afectados por la supresión de puestos, luego de la emisión del nuevo reglamento de la Ley de Integridad Pública, que reforma el artículo 160 de la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep), el cual regula la notificación de cesación de funciones y el pago de indemnizaciones.
Publicidad
Jaramillo indicó que la supresión inicia un proceso de transición, porque en los próximos meses se abrirá un concurso o un proceso en el que habrá nuevas partidas para vincular a jóvenes en el servicio público.
Aclaró que este proceso de desvinculación no está ligado a las evaluaciones que se realizan, sino a la optimización del Estado. (I)