Los treinta días que debe esperar el Gobierno para enviar la Ley urgente para enfrentar el conflicto armado interno y la crisis social y económica al Registro Oficial siguen su curso y la próxima semana se cumplirá ya con este paso para que entre en vigencia.
Sin embargo, la aplicación de su principal medida, el alza del impuesto al valor agregado (IVA), deberá esperar un poco más, pues entrará a regir a partir del siguiente periodo y como es un impuesto mensual esto se dará desde el 1 de abril del 2024.
Publicidad
Esa fecha ya la ha anunciado el Gobierno. El ministro de Economía, Juan Carlos Vega, anticipó que emitirá el informe con la recomendación de que el IVA suba inmediatamente al 15 %. El presidente de la República, Daniel Noboa Azín, tomará la decisión de hacerlo de esa manera. “El IVA empezará con el 15 %”, anunció el mandatario el 23 de febrero pasado en una entrevista con este Diario.
Historia del IVA
- Este impuesto se instauró en el país en 1990 y su tarifa original fue del 10 %.
- Se incrementó al 12 % el 18 de noviembre de 1999, en plena crisis económica del país que terminó en la dolarización.
- En el 2016 subió de forma temporal al 14 % por un año con el argumento de apoyar la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril de ese año.
- Actualmente es del 12 %.
IVA seguirá en 12 % cinco semanas más, por qué el alza se dará un mes después de lo previsto
¿Qué tarifa entrará en vigencia en abril del 2024?
- La ley urgente actual establece que subirá del 12 % al 13 % de forma permanente.
- Y faculta al mandatario a subir la tarifa hasta el 15 % de manera temporal y sin necesidad de una reforma que pase por la Asamblea Nacional. Y ese es el camino que tomará el Gobierno para asegurarse recursos que le permitan hacer frente a la situación actual del país.
- Para los materiales de construcción la tarifa bajará al 5 %.
Estos son los bienes y servicios que no pagan IVA en Ecuador
Hasta cuándo se mantendrá el IVA en el 15 % aún no se conoce, pues dependerá de cómo vaya mejorando la economía, la lucha contra las bandas narcocriminales e incluso del clima, que ahora es un nuevo problema.
Publicidad
“El IVA empezará con el 15 %. Tenemos 60 cantones inundados, tenemos a todos los municipios y prefecturas con atrasos que llaman todos los días: desde la prefecta del Guayas hasta el alcalde de Chone y el de Echeandía, me preguntan cuándo nos vamos a poner al día. Mi respuesta es que desde el día que nos sentamos hemos pagado todas las cuentas a tiempo, estamos viendo cómo resolver la falta de pago del Gobierno anterior. Para eso necesitamos recursos. No sabemos cuánto van a durar las lluvias, se estima que 80 o 90 días más...”, explicó Noboa, quien además indicó que la revisión de la tasa se haría, en principio, de forma semestral. (I)