El domingo 25 de diciembre la mayoría de ecuatorianos celebra la Navidad. Para este 2024, el 25 de diciembre es el feriado de Navidad y no es recuperable. Al igual que el 1 de enero de 2025, ambos días caen miércoles.

Sin embargo, la naturaleza de algunos trabajos impide a las empresas no disponer de todos sus empleados. Por eso, si trababajas el feriado de Navidad, debes recibir otro día libre para reponer el día de descanso obligatorio.

Publicidad

Otra opción es que te paguen el 100% de recargo de las horas extraordinarias trabajadas, como estipula el artículo 55, numeral 4 del Código del Trabajo. Eso significa el doble de lo que se recibe normalmente por hora.

Cómo calcular el valor por hora

Para saber cuánto te paga tu empleador por cada hora laborada, divide tu sueldo mensual a 30, la cantidad de días en el mes. El resultado es el valor que obtienes por cada día de trabajo, así que tienes que dividirlo una vez más para la cantidad de horas que trabajas al día. El valor final es lo que te pagan por hora.

Publicidad

Si trabajas en el feriado de Navidad, debes multiplicar ese valor por dos y así obtienes la cantidad que deben pagarte por las horas extraordinarias.

Tomando en cuenta un sueldo básico (USD 460,00) así se realiza la operación:

  • 460/30 = 15,33 (pago diario)
  • 15,33/8 = 1,92 (pago por hora)
  • 1,92 x 2 = 3,83 (pago por hora extraordinaria)

USD 3,83 es el valor de cada hora extraordinaria que trabajas. Si trabajas 8 horas extraordinarias en un feriado, el valor que deben remunerarte es USD 30,66 (I)