Buscar empleo a través de las diferentes plataformas digitales es una de las alternativas y cada una de ellas tiene un objetivo en común: atraer al mejor talento y para lo cual LinkedIn, Multitrabajos y los propios portales de las diferentes empresas se posicionan entre esas opciones para quienes están en la búsqueda de un trabajo, así lo indican los entendidos en la materia.

Según SmilarWeb, una plataforma que analiza el tráfico que tienen los portales, en el caso de Ecuador el que mayor tráfico tiene es Multitrabajos con el 64,09 %, seguido por Computrabajo (20,63 %), LinkedIn (8,90 %) e Indeed (6,37 %).

De acuerdo con el gerente de marketing de Multitrabajos, Jeff Morales, cuando las posiciones son operativas, administrativas, rangos medios y un poco altos las personas tienden a entrar a su plataforma y por eso es el más visitado. Sin embargo, comenta, para nadie es un secreto que cuando alguien busca una posición mucho más ejecutiva, directiva o gerencial van a LinkedIn, el cual es un aliado de Multitrabajos.

Publicidad

Ecuador empieza la definición del sueldo básico para 2024. Estos son los salarios mínimos en Latinoamérica

Morales indica que el portal recibe más de 2 millones de visitas mensualmente y que más de 5.000 empresas publican sus avisos en la página web. Cuentan con una base de datos de más de 2,5 millones de ecuatorianos que tienen su hoja de vida en el portal, de los cuales 45 % se han identificado como mujeres y 55 % como hombres.

En cuanto a rangos etarios el 47 % de esos 2,5 millones de ecuatorianos tienen entre 25 y 34 años de edad; 23 % entre 18 y 24 años; 21 % entre 35 y 44 años; 8 % entre 45 y 54 años de edad; y, 2 % más de 55 años.

De acuerdo con la gerente sénior de Talento Humano de Seguros Equinoccial, María Sol Paladines, entre las fuentes de reclutamiento más relevantes y de mayor impacto están:

  • LinkedIn. Una red social mundial que conecta a millones de empresas y usuarios con enfoque de negocios y empleabilidad, para impactar en esta plataforma -dice- es necesario contar con un perfil profesional lo más actualizado posible como candidato y posicionar la marca empleador de forma atractiva y auténtica para despertar el interés en los profesionales.
  • Multitrabajos. Portal web que tiene gran posicionamiento en Ecuador. Según Paladines, cuenta con una amplia red de empresas asociadas que publican con frecuencia sus ofertas desde varias secciones como empleo juvenil, posiciones técnicas y comerciales, roles con enfoque operativo, posiciones de mandos medios de diversas industrias y giros de negocio en nuestro país.
  • Plataformas propias. En la actualidad, señala, varias empresas multinacionales han optado por la creación de plataformas a través de sus portales web donde se pueden visualizar publicaciones de empleo a nivel integral que ofrece cada compañía a nivel nacional o internacional. “Esta opción es interesante, ya que en la actualidad los talentos priorizan la cultura empresarial como un parámetro de postulación previa a un empleo, por lo que idealmente seleccionan la empresa a la que quieren trabajar y a través de sus portales reciben notificaciones de las posibles vacantes que se acoplan a sus perfiles”, afirma.
  • Google. Indica que este buscador por excelencia centraliza varios portales web a nivel nacional e internacional que provienen directamente de empleadores y sitios de reclutamiento de toda la web. “Esta herramienta tiene la capacidad de automáticamente generar detalles como la descripción completa de empleo, beneficios, tipo y modalidad de trabajo”, sostiene. (I)