El costo de la matrícula de un vehículo eléctrico puede llegar hasta los $ 5.000, de ahí la expectativa que genera el anuncio del presidente Daniel Noboa de que los carros eléctricos pagarán $ 10 de matrícula.

La noticia fue recibida con optimismo por el sector automotor, pues se considera que esto podrá subir las ventas de este tipo de vehículos.

Publicidad

Y es que un vehículo eléctrico cuyo valor está en unos $ 70.000 paga como matrícula sobre los $ 5.000. Si el carro cuesta $ 34.000, la matrícula bordea los $ 1.200 y si está valorado en $ 20.000, por matrícula se cancela $ 536.

Esos ejemplos los dio el presidente de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), Genaro Baldeón, pero aclara que aún no se conoce cómo se aplicará esa rebaja.

Publicidad

La matrícula vehicular que se paga en el Servicio de Rentas Internas (SRI) tiene cuatro componentes:

  • Tasa servicio público para pago de accidentes de tránsito (Sppat)
  • Impuesto a la propiedad
  • Tasa Junta Beneficencia de Guayaquil
  • Tasas Agencia Nacional de Tránsito

De acuerdo con el dirigente, la medida es parte de una política de transición energética y sostenibilidad, por lo cual considera que estos incentivos deberían ampliarse a los vehículos con nuevas tecnologías que contribuyen a la reducción de emisiones contaminantes, como los híbridos.

Indicó que actualmente este segmento tiene una participación residual, de alrededor del 2,6 % respecto de las ventas de vehículos. Sin embargo, vienen en un proceso de crecimiento año tras año prácticamente duplicando las ventas.

Este 2025, de hecho, es un 140 % más respecto del año 2024 en los cinco primeros meses de este periodo (de enero a mayo), en los que se han vendido 1.192 unidades versus 494 del año pasado.

De acuerdo con las proyecciones estimadas para este año se prevé comercializar entre 2.800 y 3.000 vehículos eléctricos.

En cuanto a los modelos de vehículos eléctricos disponibles en el país, actualmente suman 78 en este año, ofertados por 36 marcas presentes en el Ecuador, según Baldeón. (I)