Con más de 35 años de experiencia en la industria de la comunicación, la directiva ha creado, planificado y ejecutado estrategias desde la óptica publicitaria y relaciones públicas, posee experiencia en el manejo de marcas multinacionales de consumo, corporativo, tecnología y retail.
¿Cuáles son los pasos a seguir para que nuestra marca perdure?
Las marcas que perduran son aquellas que forman parte de nuestra historia, de nuestro día a día, las que nos acompañan en lo que hacemos cotidianamente y en las cuales confiamos.
Para construir una marca así hay que tener en consideración algunos factores:
1. Una calidad que semantiene en el tiempo
2. Confianza en el consumidorque la elige día a día
3. Mantener su esencia y valores
4. Adaptabilidad a la evoluciónde la sociedad
5. Seguridad en los momentos de elección disminuyendo la incertidumbre.
Las marcas que perduran han logrado entender a sus consumidores logrando no solo una relación de beneficios funcionales, sino una relación personal y emocional, en la que la marca forma parte de quien es la persona, la representa y se siente cómodo y a gusto en usarla.
¿Cómo se diseña una propuesta de valor?
Una propuesta de valor tiene cuatro elementos claves
• impacto social
• cambio de vida
• beneficio emocional
• beneficio funcional
La consistencia es un valor importante en la construcción de valor para una marca en la mente del consumidor. Adicional a esto la conexión emocional es un factor fundamental para esta conexión.
¿Qué tipo de experiencias se puede dejar en el consumidor o cliente?
En cuanto a experiencias, los consumidores o clientes buscan marcas con las cuales se sientan identificados. Diseñar experiencias en las que la marca pueda comunicar su historia es clave para sintonizar con los consumidores/clientes. Así mismo estar donde están los consumidores/clientes sin que la marca deje de ser auténtica y coherente, siempre en fidelidad a su identidad, valores y propósito.
¿Cómo conectar nuestra marca a un verdadero propósito?
La clave para conectar a una marca con un verdadero propósito es la autenticidad y la coherencia. Esto quiere decir que la marca haga y diga lo que dice que es. En esto se encuentra un propósito que inspira a sus consumidores/clientes.
Esto va a favorecer la capacidad de destacar frente a sus competidores. También es importante que la marca busque ser empático/empática con la comunidad a la que está vinculada, sobre todo teniendo en cuenta los cambios generacionales. Tener una mentalidad digital es importante ya que las culturas y formas de vida también cambian.



















