Con una inversión de más de $ 80 millones para este año, Nicovita, una marca de la empresa Vitapro, anunció la construcción de una nueva planta de alimentos para camarón que ampliará su capacidad de producción en más de 45 %.

Esta ampliación se suma al aforo adicional de producción y almacenamiento que la empresa, presente en Ecuador, Perú, Chile y gran parte de Latinoamérica, desarrolló durante el 2021 con una primera inversión de $ 35 millones.

Publicidad

Vitapro ha invertido más de $ 35 millones en ampliar capacidad de plantas en Ecuador y Perú

Fabricio Vargas, gerente general de Vitapro Ecuador, indicó además que esta nueva inversión consolidará a la planta de Guayaquil como uno de los más grandes centros de producción del mundo en lo relacionado con alimento balanceado especializado en camarón.

Explicó que la ampliación de capacidad de producción y almacenamiento, en la que se invirtieron $ 35 millones en el 2021, está próxima a consolidarse durante el primer semestre del 2022.

Publicidad

Agregó que con este nuevo aporte, de $ 80 millones en el 2022, Nicovita y su corporativo Vitapro fortalecen aún más la infraestructura acuícola del país, garantizando el alimento para el camarón que sus clientes producirán y exportarán en los próximos años, contribuyendo así a que Ecuador mantenga el liderazgo que logró en 2020 al registrar cifras récord en exportaciones y posicionarse en el 2021 como el mayor productor mundial de camarón, por encima de fuertes competidores asiáticos, como China, Vietnam, India e Indonesia.

“El aporte al desarrollo económico y productivo del país también se tangibiliza en la generación de empleo que traerá esta nueva inversión. Una vez que la planta empiece a funcionar, calculamos un incremento de entre el 40 y 50 % de trabajadores”, explicó Vargas, quien reveló que, con la nueva inversión anunciada por Nicovita, el monto invertido en el país hasta la actualidad alcanza casi los $ 200 millones de dólares.

A tres países se 'exporta' una plataforma tecnológica para el sector acuícola desarrollada en Ecuador

Añadió que esta nueva inversión sería la más importante de una serie de inversiones proyectadas para los próximos años, que permitirían a Nicovita alcanzar su meta de contar con una capacidad de producción de un millón de toneladas de alimento balanceado en un futuro cercano.