En mayo próximo se acreditarán $ 300 millones que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgó a la Corporación Financiera Nacional (CFN) en calidad de préstamo a 25 años.
Estos recursos serán dirigidos para crédito y aportes de garantías enfocados en el crecimiento empresarial y recuperación de más de 33.000 de los micro, pequeñas y medianas empresas, a través del programa Crecer.
Así lo afirmó Jorge Luis Andrade, presidente del directorio de la CFN, este viernes 14 de abril, durante la firma del convenio con el BID, en Guayaquil.
Publicidad
“El fondo va a ser acreditado aproximadamente entre mediados y finales de mayo y nosotros empezaremos a hacer las gestiones con los bancos para la colocación de los créditos a los bancos a partir del mes de junio”, señaló Andrade en el evento, en donde también estuvieron Juan Carlos de la Hoz, representan del BID en Ecuador, y Mónica García, gerente general de la CNF.
El BID aprobó crédito de $ 300 millones a la CFN para financiar a mipymes
De la Hoz espera que de las 33.000 empresas beneficiarias, 15.000 sean liderados por mujeres.
“Creemos que las Mipymes lideradas por mujeres en muchas ocasiones son más productivas, generan más empleo y tienen un impacto de más largo plazo y al mismo tiempo que una buena parte de los recursos están dirigidos a Mipymes que vayan hacer un trabajo de mitigación y adaptación al cambio climático es igualmente importante...”, afirmó.
Publicidad
El representante del BID añadió: “En estos días viendo las proyecciones de crecimiento de la región, que Ecuador va a estar por encima del promedio, pensábamos que la inyección de acceso a crédito va a ser muy importante para apuntalar ese crecimiento en los próximos años...”.
El programa cuenta con dos componentes, el de segundo piso por un monto de $ 200 millones y serán canalizados a través de la banca privada, mientras que el de fortalecimiento financiero del Fondo Nacional de Garantías (FNG) por $ 100 millones que serán inyectados anualmente durante los próximos cinco años.
Publicidad
“Los fondos comprometidos el día de hoy serán colocados a través de la banca privada ecuatoriana como fondos de segundo piso colocados por la CFN con las instituciones que tengamos los convenios, estamos tratando de tener convenios con todos la banca nacional, para poder llegar en una extensión más amplia...”, aseguró Andrade.
Asimismo, indicó que la activación del FNG con los $ 100 millones que está proporcionando el BID hará que la CFN pueda otorgar garantías a pequeñas empresas que no tienen acceso a créditos de la banca privada por la falta de garantías. (I)