Se acaba octubre y noviembre empieza con un largo feriado de cuatro días, desde el sábado 1 hasta el martes 4, pero el mes también comienza con una inusitada expectativa comercial por el Black Friday.

Es una fecha en la que los negocios de todo tipo ofrecen descuentos y promociones, y se realiza el último viernes de noviembre. Este año será el viernes 28.

Publicidad

También está el Cyber Monday, que se desarrolla el primer lunes después del Black Friday. Este año cae el lunes 1 de diciembre y también despierta las expectativas de oferta y demanda que se van a preparar desde noviembre para esta fecha. Este evento, organizado por la Cámara de Comercio De Guayaquil (CCG), es exclusivo para compras online.

A pesar de que el Black Friday y el Cyber Monday son, en teoría, dos fechas fijas, ambos eventos suelen alargarse, en el caso del Cyber Monday, o empezar antes, como el Black Friday, cuando los locales comerciales aprovechan el impulso de la fecha para lanzar promociones desde inicios de noviembre.

Publicidad

Este año, en particular, habrá otro impulso que vendrá desde la demanda, pues el presidente de la República, Daniel Noboa, anunció el 5 de octubre pasado que el sector público cobrará el decimotercer sueldo un mes antes de lo previsto, el 14 de noviembre, con el objetivo de que los trabajadores cuenten con recursos para estas dos fechas.

De esta manera, 487.961 trabajadores del sector público cobrarán la bonificación 40 días antes del plazo legal. De esa cifra, 343.726 recibirán el valor acumulado, que equivale a un sueldo adicional; mientras que 144.235 lo cobran mensualizado y el viernes 14 les pagarán dos meses: el que corresponde a su proporcional de noviembre y el proporcional de diciembre.

El primer mandatario también extendió la invitación al sector privado para que se unan a la iniciativa y paguen el beneficio con un mes de anticipación. Hasta el 29 de octubre, más de 80 empresas del sector privado se habían sumado al pago adelantado del decimotercer sueldo.

El Ministerio del Trabajo aspira a que entre 300.000 y 400.000 trabajadores del sector privado reciban por adelantado el pago del decimotercer sueldo, es decir, en noviembre.

Entre las empresas que pagarán la bonificación también están Cervecería Nacional, Grupo Eljuri, Banco de la Producción (Produbanco), Banco del Pacífico, Contecon, la concesionaria del puerto marítimo Simón Bolívar de Guayaquil, Eclipsoft, Graiman, Exportadora Santa Priscila, Grupo Ortiz, Omnilife del Ecuador y Cartopel.

Además de Hormipisos, Banco Amazonas, Banco Bolivariano, Nintanga, Coca-Cola, la empresa de Arca Continental, Sambito, Nirsa, Difare, entre otras. (I)