El Banco Central del Ecuador (BCE) informó que concluyó el proceso de refinación de oro no monetario de 18.955,4 onzas troy, que fueron compradas a pequeños mineros y mineros artesanales.
Esta operación permitió incrementar las Reservas Internacionales (RI) del país en $ 36,1 millones, señaló la institución, e indicó que la operación de refinación de oro se realizó con una prestigiosa refinadora internacional, acreditada por London Bullion Market Association (LBMA), que fue debidamente calificada para operar con el BCE.
Publicidad
Según el Código Orgánico Monetario y Financiero, una de las funciones del Banco Central es adquirir oro no monetario proveniente de la extracción de la pequeña minería y minería artesanal en el mercado nacional, de forma directa o por intermedio de agentes económicos públicos y privados, previamente autorizados por el propio Banco Central del Ecuador.
También está facultado a la compra, venta y negociación de oro previo la autorización expresa de la Junta de Política y Regulación Monetaria.
Publicidad
El BCE señaló que el programa de comercialización de oro recibió el reconocimiento internacional a la Iniciativa del Año en los Central Banking Awards, por impulsar la formalización del sector minero y la minería sostenible, a través de un riguroso proceso de calificación de los pequeños mineros y mineros artesanales y el intercambio de información con entidades públicas. (I)