Como resultado de los operativos de control de precios y peso justo en Guayas y Los Ríos, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) clausuró siete piladoras y sancionó a otras por no tener vigentes los permisos de funcionamiento o los certificados de calibración de báscula y determinadores de humedad.

En estos operativos se verifica que se pague el precio mínimo de sustentación (PMS) establecido en $ 36 para la saca de 205 libras (92,99 kg) de arroz cáscara grano largo, con longitud mayor de 7 mm, con el 20 % de humedad y el 5 % de impurezas.

Y en $ 34 la saca de arroz cáscara grano corto con longitud menor de 7 mm, con el 20 % de humedad y el 5 % de impurezas.

Publicidad

Costo de producción subirá 20 % por diésel, según arroceros y maiceros: ‘Esos bonos que están dando no llegan al agricultor’

Entre enero y lo que va de septiembre, en Guayas inspeccionaron 158 de las 181 piladoras que están activas. De ellas, 41 fueron notificadas en este mes por no exponer la tabla de precios y de forma visible, además por no tener los permisos de funcionamiento vigentes, certificados de calibración de báscula y determinados de humedad.

En tanto que seis fueron cerradas por falta de permisos de funcionamiento, de acuerdo con la cartera de Estado.

El director distrital en Guayas, Arturo Ramírez, comentó que los operativos se realizan de manera conjunta con la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), Servicio de Rentas Internas (SRI), gobernación, intendencia, comisarías y Policía Nacional.

Publicidad

Mientras, en Los Ríos, desde agosto efectuaron 53 operativos de control y en lo que va de septiembre visitaron 12 piladoras y una fue clausurada en Babahoyo por la Arcsa por incumplimiento con normas de inocuidad alimentaria.

Asimismo, cuatro fueron notificadas por la Arcsa para obtener los permisos, otras cuatro deben atender observaciones sobre limpieza y control de palomas, mientras que tres no presentaron novedades.

Publicidad

El director del MAGP Los Ríos, Jorge Fischer, señaló que en esa provincia están asignados 40 técnicos para dar seguimiento permanente en establecimientos de primera y segunda categoría en 23 de las 39 piladoras durante la cosecha del ciclo verano 2025.

Explicó que los técnicos están encargados de verificar facturas y liquidaciones de compra, garantizar la exposición pública de la tabla de precio, humedad e impurezas, supervisar la calibración de básculas y equipos de medición, así como asegurar que los visores externos de peso estén correctamente instalados. (I)