La nueva jefa de misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para el Ecuador, Patrizia Tumbarello, está en Quito para presentarse ante las autoridades nacionales y continuar las conversaciones y avanzar hacia la segunda revisión del acuerdo del Servicio Ampliado del Fondo que el país mantiene con este organismo.
También se encuentran en el país delegados del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Las reuniones se han dado con la ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya.
Esa cartera de Estado informó que, con la proximidad del inicio del nuevo periodo gubernamental del presidente Daniel Noboa, representantes de estos tres organismos multilaterales llegaron al Ecuador con el fin de fortalecer el apoyo financiero y técnico.
Publicidad
La visita del Banco Mundial tiene el objetivo de preparar el financiamiento del programa de apoyo presupuestario para la creación de empleo y la resiliencia fiscal. Esta iniciativa busca respaldar los esfuerzos gubernamentales en la implementación de políticas públicas orientadas a dinamizar el mercado laboral, fortalecer la sostenibilidad de las finanzas públicas y promover un crecimiento inclusivo, detalló la cartera de Estado.
Mientras que los delegados del BID se encuentran en el país para conversar sobre el financiamiento del programa de resiliencia económica, crecimiento y productividad, que fortalecerá las capacidades nacionales para enfrentar choques externos, impulsar un mayor crecimiento económico y mejorar la productividad.
El régimen asegura que se ha consolidado la confianza de la comunidad internacional por el manejo económico responsable.
Publicidad
Y que ahora, “con un horizonte de gobierno de cuatro años y la capacidad para implementar políticas que promuevan un crecimiento económico inclusivo y sostenible, que generen empleo y bienestar para los ecuatorianos, los organismos multilaterales reafirman su compromiso de respaldar al país con financiamiento y asistencia técnica”, indica el comunicado del Ministerio de Economía. (I)