Debido a que la jueza de Miami, Estados Unidos (EE. UU.), Romy Lerner no ha podido revisar la información llegada desde Ecuador y la anexada en Estados Unidos en las últimas semanas, nuevamente se suspendió la diligencia de tipo migratorio en la que se busca definir el estatus en el que estaría en territorio estadounidense José Serrano, exministro de Rafael Correa y actualmente uno de los cuatro procesados como autores intelectuales del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.
La audiencia se reinstaló este jueves, 11 de septiembre, pasadas las 08:00, pero casi inmediatamente se suspendió y quedó definida la nueva fecha para el próximo 30 de septiembre.
Publicidad
Se conoció en la diligencia que el abogado migratorio de Serrano en Estados Unidos, Robert Sheldon, habría presentado hace dos días un pedido para que se fije una fianza para el exfuncionario público ecuatoriano y así pueda quedar en libertad. Este escrito habría sido voluminoso, por lo que no habría sido revisado por completo por la jueza Lerner.
José Serrano fue detenido en Miami el 7 de agosto pasado y se ha mantenido internado en el Centro de Procesamiento Krome, que es parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Publicidad
Según la hija de quien también presidió la Asamblea Nacional, Verónica Serrano, en esta diligencia no se resolverá si su padre es o no deportado a Ecuador, sino que se trata del inicio del proceso en su contra dentro de una “audiencia regular del proceso de solicitante de asilo” en el que se encontraría. El exministro del correísmo ingresó a Estados Unidos en mayo de 2021 con visa de turismo y en octubre de ese mismo año solicitó asilo político.
Verónica Serrano refirió que hasta donde conoce a su padre se lo detuvo afuera de su casa en Miami, por supuestamente haber extendido su permanencia ilegalmente en ese país. Pese a ello, aseguró, al ser un solicitante de asilo político, su padre no habría incumplido ningún plazo.
La audiencia en Estados Unidos se encontraba suspendida desde el 25 de agosto. Pese a que la diligencia se instaló y se analizaron por casi cinco horas varios elementos expuestos, la jueza Lerner no tomó una decisión de fondo sobre la situación migratoria de quien fue destituido de la presidencia del Legislativo el 9 de marzo de 2018.
La audiencia del 25 de agosto fue la continuación de la diligencia que se suspendió una semana antes, debido a que la Fiscalía estadounidense habría señalado que está pendiente de información que pueda ser remitida desde Ecuador. Lerner ha calificado al proceso que existe contra Serrano como “complicado”.
Desde el 3 de septiembre pasado, el exministro Serrano; los llamados a juicio en el caso Metástasis Xavier Jordán y el exasambleísta de la Revolución Ciudadana (RC) Ronny Aleaga, y el condenado por actos de corrupción en el sistema judicial y de salud Daniel Salcedo son procesados penalmente por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, en el nivel de autores intelectuales.
Robert Sheldon no entiende cómo se dio la detención de su cliente el 7 de agosto pasado afuera de su casa en Miami si hizo todo bien desde que llegó a Miami: estaba viviendo con permiso de trabajo, tenía licencia para conducir, pagaba sus impuestos, mantenía un récord criminal limpio e incluso aplicó a un asilo político a los pocos meses que llegó a ese país. A su decir, no existía ninguna razón por la que lo fueran a detener afuera de su domicilio, a menos que lo quieran devolver a Ecuador.
“Es que todo esto se ve muy mal, se ve que lo van a devolver a Ecuador, que todo esto es parte de algún plan que tienen, quién sabe, un arreglo entre Estados Unidos y Ecuador, porque él es un crítico muy fuerte del Gobierno de Ecuador”, indicó.
Ante el pedido de audiencia para tratar una posible fianza para Serrano, la jueza Lerner definió que la diligencia se realice el próximo martes, 16 de septiembre. Hasta ese momento espera la magistrada haber conocido los fundamentos de la solicitud para así decidir apegada a derecho. (I)