El domingo 7 de febrero del 2021 los ecuatorianos acudirán una vez más a las urnas para escoger presidente/a y vicepresidente/a, asambleístas nacionales, asambleístas provinciales y del exterior, así como parlamentarios andinos.
Los electores en territorio ecuatoriano recibirán cuatro papeletas:
- Binomio presidencial (presidente/a y vicepresidente/a)
- Asambleístas nacionales
- Asambleístas provinciales
- Parlamentarios andinos
En tanto que los ecuatorianos en el extranjero en lugar de la papeleta de legisladores provinciales tendrán la de asambleístas por el exterior, dependiendo la circunscripción en la que se encuentren:
Publicidad
- Europa, Asia y Oceanía
- EE. UU. y Canadá
- América Latina, El Caribe y África
Las reformas al Código de la Democracia vigentes desde febrero del 2020 establecieron una nueva forma de votación para elegir a las dignidades pluripersonales, en una modalidad de "listas cerradas y bloqueadas", más conocida como "voto en plancha", en la que el elector marca una sola casilla de la lista de la organización política o alianza de su preferencia.
De acuerdo con el Artículo 126 del Código de la Democracia, el voto se anulará cuando el elector en una misma papeleta:
- Marque por más de una lista.
- Escoja candidatos entre listas diferentes.
- Escriba la palabra ''nulo'', ''anulado'' u otras similares.
- Tache la papeleta expresando su voluntad de anular el voto.
Las papeletas para presidente se depositarán en urnas de color blanco; las de asambleístas y parlamentarios andinos irán en las de color café.
Publicidad
El código establece que las votaciones deben realizarse en territorio nacional desde las 07:00 hasta las 17:00; y en el exterior, desde las 09:00 hasta las 19:00.
Papeleta color verde: Binomio presidencial
Papeleta color celeste: Asambleístas nacionales
Papeleta color amarillo: Asambleístas provinciales
Papeleta de color rojo: Asambleístas del exterior
- Se eligen 6 asambleístas en el exterior: Europa, Asia y Oceanía: 2; EE. UU. y Canadá: 2; América Latina, El Caribe y África: 2. Votan por ellos los ecuatorianos inscritos en los consulados en el extranjero.
Papeleta de color gris: Parlamentarios andinos
Consulta minera en Cuenca
En Cuenca, provincia del Azuay, unos 435.963 electores recibirán una papeleta adicional que se refiere a la consulta sobre permitir o no la minería en la capital provincial.
Publicidad
Medidas de bioseguridad
El ciudadano que acuda a sufragar ya no entregará la cédula de identidad a los miembros de la Junta Receptora del Voto (JRV) sino que solo la mostrará y deberá retirarse la mascarilla para verificar de que se trata de la misma persona. Esto como parte de las medidas de bioseguridad para intentar disminuir el posible contagio del COVID-19. Además, el elector deberá llevar sus propio bolígrafo y cumplir con otras medidas, como el distanciamiento físico de 2 metros y usar alcohol para desinfectarse las manos. (I)