Lo último
Naturaleza tiene derechos
Salvaguardar los derechos de la naturaleza debe ser tema de agenda de los candidatos a la presidencia.
Publicidad
Publicidad
El día de prueba se registraron fallas en el sistema y hasta corte de luz.
Para el miércoles 30 de septiembre está previsto que 11 608 personas rindan el Examen de Acceso a la Educación Superior (EAES).
Hubo jóvenes que durante los días destinados para la prueba (17 y 18 de septiembre) denunciaron fallas en la plataforma y notificaron a la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).
El secretario Agustín Albán informó que a la reprogramación podrán acudir aquellos que fueron aprobados. Es así como el 60% lo harán en sedes, de manera presencial, y el 40% se hará en domicilios.
Los jóvenes cuya reprogramación del #EAES fue aprobada, rendirán el examen este miércoles 30 de septiembre. El 60 % lo hará en sedes, garantizando equipo y conectividad, y el 40 % lo hará en sus domicilios. #Admisión2020 pic.twitter.com/pVnAFtkCWS
— Agustín Albán (@agustinalbanm) September 25, 2020
Los jóvenes cuya reprogramación del #EAES fue aprobada, rendirán el examen este miércoles 30 de septiembre. El 60 % lo hará en sedes, garantizando equipo y conectividad, y el 40 % lo hará en sus domicilios. #Admisión2020 pic.twitter.com/pVnAFtkCWS
A partir del 26 de septiembre se podrá solicitar la habilitación de nota de procesos anteriores, aún no se ha revelado la fecha en la que se anunciará los puntajes de postulación que permitirán acceder a un cupo a la educación superior público o privada que tenga políticas de cupos. (I)
Publicidad
Comparte este artículo
¿Encontraste un error en esta noticia?
Salvaguardar los derechos de la naturaleza debe ser tema de agenda de los candidatos a la presidencia.
Publicidad