Después de que la fiscal general Diana Salazar pidió al presidente Lenín Moreno la eliminación de la Secretaría Anticorrupción, de la que se quejó por interferencia en las investigaciones por casos de sobreprecios en la adquisición de insumos médicos en medio de la emergencia sanitaria por el COVID-19, la entidad que dirige José de la Gasca emitió un comunicado en el que se refiere al pronunciamiento de la fiscal.
Primero empieza por rechazar que exista injerencia. "La Secretaría Anticorrupción y la Fiscalía son aliadas en la lucha anticorrupción. Cada una emite sus actuaciones en el marco de sus competencias... Esta Secretaría no interfiere en otras funciones del Estado", recalca el comunicado.
Luego, sobre sus competencias, la Secretaría dice que está "realizando recomendaciones en el sistema de contratación pública para evitar que se repitan los hechos conocidos últimamente; también estamos aplicando la Norma ISO 37001-Antisoborno en las instituciones públicas. Además, cuatro Unidades de Integridad y Anticorrupción Emergente están trabajando en hospitales de Guayaquil, Quito, Portoviejo y Manta".
Publicidad
El pasado 7 de mayo, la fiscal Salazar dijo en su carta al presidente Moreno que "las investigaciones se han visto afectadas en varias ocasiones por la información o requerimientos que se efectúan desde la Secretaría Nacional Anticorrupción a los diferentes fiscales que se encuentran a cargo".
Y que el organismo gubernamental a cargo de De la Gasca también entorpece el trabajo de la Fiscalía "por la información que se publica diariamente en redes sociales, sin ser sujeto procesal".
"Este accionar causa preocupación, por cuanto lejos de coadyuvar con la investigación penal, alerta a los sospechosos o investigados y eleva el riesgo de fuga con la evidente destrucción de evidencia, siendo necesario salvaguardar la investigación", decía la fiscal en su carta al presidente.
Publicidad
Pero la Secretaría Anticorrupción afirma que durante la emergencia sanitaria ha puesto en conocimiento de la Fiscalía cuatro casos relacionados con irregularidades de contrataciones en hospitales y que "todas las alertas de actos de corrupción que llegan a la Secretaría, se gestionan conforme al Instructivo de denuncias presentadas ante la misma".
"La lucha contra la corrupción nos compete a todos: sociedad civil, Fiscalía, Procuraduría, Contraloría y demás instituciones", indica el comunicado. "Es momento de sumar, no de dividir", finaliza. (I)